A las crisis hay que plantarles cara. En momentos en que la industria discográfica anuncia caídas espectaculares, Maria del Mar Bonet lanza al mercado su producción más compleja y ambiciosa: el disco Bellver, grabado con la Orquestra Simfònica de Balears dirigida por Salvador Brotons, recoge alguna de sus canciones más populares con acompañamiento orquestal. "El disco se ha grabado ahora porque se han dado una serie de circunstancias favorables", explica Maria del Mar Bonet.
"Para hacer un disco así tienes que contar con la complicidad de la orquesta; si no económicamente es imposible. Fueron los mismos directivos de la orquesta de Palma los que, tras un concierto en el castillo de Bellver, me propusieron grabarlo".
Bellver, se titula así en recuerdo de aquella velada, recoge 15 canciones del repertorio de la cantautora mallorquina en versiones orquestales realizadas por Toni Cuenca que ya se estrenaron en el Palau barcelonés en mayo de 2007.
La cantante mallorquina Maria del Mar Bonet repasa en su último disco, 'Bellver' (Picap), sus 40 años de carrera, y lo hace en formato sinfónico, con un concierto que grabó en verano junto a la Orquestra Simfònica de Balears Ciutat de Palma en el castillo de Bellver en donde repasa quince temas emblemáticos suyos relacionados con el Mediterráneo.
El concierto que dirigió Salvador Brotons el 24 de julio en Palma fue, en realidad, la culminación de un proyecto que arrancó dos años antes, cuando Bonet cantó en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, dentro del Festival Únicas y acompañada por la Orquestra Sinfónica del Vallès (OSV).
La trovadora y el pianista grabarán los próximos 18 y 19 de diciembre en la Sala Luz de Gas de Barcelona un nuevo disco titulado 20 anys Ben a prop (“20 años muy cerca”) con motivo del vigésimo aniversario de su antológico Ben a prop.
En este nuevo disco renovarán la propuesta en formato íntimo que acerca al público la faceta más jazzística de la cantante mallorquina.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos