Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Una exposición recorre 50 años de canciones de Serrat a través de 800 objetos»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Entrevista

por Manel Gausachs 12/08/2015

Hablamos con uno de los tres comisarios de Serrat, 50 anys de cançons sobre cómo se ha fraguado esta exposición y sobre el presente y futuro del documentalismo musical en Cataluña. Y es que Fermí Puig atesora la mayor colección de vinilos de música en catalán y un valioso archivo documental que le ha permitido publicar un par de libros y varios artículos sobre diversos aspectos de la música catalana de las últimas cinco décadas.

Tras 38 años trabajando en la Caja de Ahorros de la estrella de Miró —La Caixa—, este barcelonés que nació en el barrio de La Barceloneta cuando estaban a punto de llegar los 60, ha decidido dedicar el mayor tiempo posible del que ahora dispone, a poner orden a su archivo, una fuente documental que el periodismo y las instituciones culturales catalanas conocen, porque a menudo han acudido a él, pero que nunca han valorado como realmente se merece.

 

Fermí Puig es probablemente una de las fuentes más fidedignas para averiguar información sobre un disco catalán.


En el Arts Santa Mònica de Barcelona

por Manel Gausachs 20/05/2015

Serrat: 50 anys de cançons (Serrat: 50 años de canciones) es el nombre con el que se ha bautizado esta exposición que se podrá visitar gratuitamente hasta mediados de septiembre en el número 7 de la archiconocida Rambla de las Flores de Barcelona, a muy pocos metros de la estatua de Colón y del mar.

Una gran exposición donde se podrán ver multitud de documentos y objetos relacionados con el universo serratiano como por ejemplo su primera guitarra, manuscritos de sus canciones, partituras originales de clásicos suyos como Paraules d'amor o el primer disco de oro que obtuvo Mediterráneo —que fue el primero que recibió un LP de un artista español—.

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM