Junto a los hijos de Violeta Parra, Isabel y Ángel, la presidenta de Chile Michelle Bachelet encabezó la ceremonia de corte de cinta del museo que rescata objetos personales, la música, la pintura y los bordados, entre otras obras, de la universal trovadora chilena.
Este domingo 4 de octubre es el aniversario del natalicio de Violeta Parra y, para conmemorar el hecho, se inaugurará el Museo Violeta Parra después de varios aplazamientos.
Junto a ello, gracias a la Fundación Violeta Parra, el museo contará con piezas como su máquina de coser e instrumentos como su guitarrón y su arpa.
El Museo recibirá aportes directos del Estado y contará con una sala audiovisual con archivos de Violeta Parra, el auditorio "Antar" —en honor al biznieto de Violeta fallecido el 24 de julio de 2010— para 100 personas dedicado a conciertos y charlas y una sala didáctica para mediación cultural.
Tras realizar un recorrido por las modernas instalaciones, que forman parte del Programa Legado Bicentenario, el Presidente de la República de Chile, Sebastián Piñera, destacó que el lugar representa no solo "un reconocimiento a Violeta Parra, a la familia Parra, sino que es un regalo que hacemos a la cultura y a la sensibilidad de nuestro país".
Su construcción responde a la necesidad de contar con un lugar para exponer la obra de Violeta Parra, la que a la fecha sólo es exhibida en una sala del Centro Cultural Palacio La Moneda.
El Museo La Jardinera comenzará a exponer las obras de la artista nacional a partir de principios del próximo año, en una inversión de 920 millones de pesos del Consejo de la Cultura.
El proyecto, cuyo costo ascenderá a 920 millones de pesos, comenzará a ser construido el próximo mes y estaría listo en septiembre.
Un edificio con forma de guitarra, que en su centro cobijará un gran jardín interior. Así será el futuro Museo Violeta Parra, que el próximo mes comenzará a ser construido. El espacio, bautizado "La Jardinera", estará ubicado en Av. Vicuña Mackenna, en el sitio eriazo que colinda con la Embajada de Argentina, a pasos de Plaza Italia.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos