El encuentro nacional que comprende a 130 músicos de todo el país y finalizará el domingo en el Centro Cultural Kirchner, muestra "aquello que el mercado niega" y "rompe con los polos de festivales masivos —por un lado— y exclusivos pero con poco público —por el otro—", según afirmaron algunos de los instrumentistas, cantantes y compositores que forman parte del proyecto y que fueron reunidos por Télam.
Como parte del encuentro, 130 artistas fueron diseminados en las 24 provincias para dar talleres, seminarios, y crear repertorios y música nueva con artistas locales.
El filme La música interior, que muestra la intimidad del trabajo creativo de artistas de raíz folclórica, se estrenará mañana en el Centro Cultural Kirchner (Buenos Aires, Argentina) en coincidencia con la etapa final del encuentro musical homónimo, que se extenderá hasta el domingo y comprende la participación de 130 instrumentistas, cantantes y letristas de todo el país.
"En 2013 hicimos en Corrientes y Chaco un encuentro musical con músicos de todo el país que fue el germen del proyecto La Música Interior que se está desarrollando ahora, en otra escala, claro.
El encuentro La Música Interior, el mayor emprendimiento que haya impulsado el Estado en torno a la música de raíz folclórica, se realizará entre el 1 y el 13 de septiembre con más de 130 músicos —muchos ajenos al circuito tradicional de los festivales—, un centenar de talleres, ensayos abiertos, espacios para la creación de música nueva y conciertos simultáneos en todas las provincias.
La Música Interior, organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación, tendrá tres etapas: una provincial, una regional y "una culminación, que no es una coronación" —aclara Herrero— en el Centro Cultural Kirchner de la Capital Federal.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos