Genealogía del rock penquista del periodista Rodrigo Pincheira revisa el rastro histórico del rock desarrollado en Concepción (Chile) entre 1960 y 1990. El texto contiene entrevistas, ensayos, fotos inéditas de archivo y retratos originales fotográficos de Carlos Müller.
En ese trayecto el rock penquista —gentilicio por el que se conoce a los naturales de Concepción en Chile— fue adquiriendo personalidad propia, estructuró sus códigos así como un sistema de signos, significado social, ubicación y un sentido de identidad, como sostiene Simón Frith.
Desde este mediodía los restos de Nelson Schwenke, integrante del dúo Schwenke & Nilo, son velados en el Centro de Danza Espiral ubicado en Huérfanos 2120, en el sector de Plaza Brasil en Santiago (Chile).
En un último gesto de solidaridad la familia donó sus órganos antes de ser desconectado definitivamente del sistema de ventilación mecánica.
El trovador chileno Nelson Schwenke, la mitad del célebre dúo Schwenke & Nilo, ha fallecido hoy luego que la tarde de ayer jueves fuera atropellado en la comuna de Providencia.
El jefe de la UCI del recito hospitalario, Manuel Ramírez había señalado pocos minutos antes del fallecimiento del artista que éste habría presentado un agravamiento progresivo en el estado de salud, y fue imposible estabilizarlo.
El dúo chileno Schwenke y Nilo extiende el mapa del sur chileno a Europa. El jueves 3 de mayo el destacado conjunto emprenderá un ciclo de conciertos en Portugal, Luxemburgo, Suecia, Bélgica y Francia.
También aprovecharán de presentar el libro Schwenke y Nilo: leyenda del Sur del periodista Rodrigo Pincheira, cuya edición nacional está agotada, recibiendo hasta ahora los mejores comentarios y elogios del público y de la prensa especializada.
El dúo chileno Schwenke y Nilo lanzará en Concepción el libro Schwenke y Nilo: leyenda del Sur, del periodista y docente universitario Rodrigo Pincheira. El texto se presentará el viernes 13 de agosto en la Sala Dos de Concepción y el sábado 14 en Chillán, recitales que marcan el comienzo de un ciclo de actuaciones que tendrán como objetivo mostrar este nuevo e inédito texto.
Editado en Concepción en ImprentaTrama, la cuidada edición de mil ejemplares con 178 páginas es el resultado de más de 20 años de investigación y conversaciones con Rodrigo Pincheira, especialista en música popular, quien compiló para este libro una extensa conversación donde Nelson y Marcelo reflexionan sobre su trabajo artístico, analizan algunos tópicos que cruzan toda su obra, narran vivencias y observan la realidad actual mirando hacia el futuro.
Schwenke & Nilo están en Punta Arenas para presentarse en el Festival Folclórico de la Patagonia. Ya han venido un par de veces a la ciudad; la primera vez fue a comienzos de los ochenta, cuando el nombre del dúo comenzaba a grabarse en la memoria de todos.
La primera impresión al verlos con su grupo, es la de amigos: uno siente que la amistad que los liga es aun más importante que los lazos contractuales o de afición musical.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos