Con los santiagueños batiendo un nuevo récord de entradas vendidas, culminó el Festival de Doma y Folklore. Detrás quedaron noches de música y jineteada con algunas polémicas, pero con un saldo a favor, artístico e institucional.
El festival de doma y Folklore transita su recta final y cada noche ofrece una sorpresa. En la segunda de más convocatoria, Sergio Galleguillo, La Callejera, 5 Sentidos y Emiliano Zerbini fueron los artistas destacados.
En ese bello poema de Pica Juárez, con una letra en la que muchas veces el griterío y la adrenalina no permiten detenerse, habla de todo lo que la chaya ofrece al corazón de un simple mortal que anda en busca de redimir su alma.
El Chaqueño Palavecino el martes y Abel Pintos el miércoles confirmaron que los festivales de folklore pueden ser eclécticos musicalmente, aunque no menos multitudinarios.
Sin embargo —y por suerte— el canto que ofrecen ciertos artistas no deja de tener aquella autenticidad que don Ata mencionaba en sus coplas, aunque muchas veces no tenga nada que ver con el nombre del festival en el que se presentan.
Los Tekis fueron los anfitriones de la clásica noche del lunes, que no sólo se ha convertido en una de las más convocantes del festival, sino un muestrario de estilos norteños, de la mano de artistas con diversas propuestas musicales y visuales.
Luciano Pereyra, Jairo, los Huayra, Los Guaraníes y Los Izquierdos de la Cueva fueron algunos de los números que le pusieron calor a las noches del sábado y el domingo. Hoy, con la presencia de Los Tekis, se vivirá la noche jujeña, clásica de los lunes.
El sábado, una de las figuras estelares fue Luciano Pereyra, que convocó a una multitud a disfrutar de la voz, y el carisma del intérprete nacido en Luján, que recorrió las canciones de su nuevo disco, Tu Mano y no se fue sin regalar sus clásicos.
Con las actuaciones de Los 4 de Córdoba, Los Alonsitos y Los Nocheros, la segunda noche del Festival de Doma y Folklore tuvo momentos destacados y un buen marco de público.
Entre los que siempre se renuevan sin perder la esencia, están Los 4 de Córdoba.
Pedro Aznar abrió la primera jornada de una nueva edición del Festival de Doma y Folklore, con un concierto inolvidable bajo un aguacero. Comenzó la competencia con la categoría basto con encimera y alcanzaron a actuar La Clave folk, Los Legales y la banda de Gendarmería antes de la suspensión de actividades. Guitarreros y Los Alonsitos fueron reprogramados.
Anoche en la apertura de la edición post bodas de oro del festival de doma y folklore del norte cordobés, la lluvia una vez más fue el corolario de una noche inolvidable.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos