El pasado domingo la cantautora y guitarrista argentina Cecilia Zabala inició su gira europea en el marco del festival BarnaSants en un concierto intimista y muy exigente donde la artista arriesgó mucho y puso al límite sus dotes vocales, armónicas y guitarrísticas.
Es ya en sí un espectáculo observar su pequeña mano izquierda navegando por el mástil de su guitarra con rapidez y limpieza, como en una hipnótica danza.
Una mujer, su voz y su guitarra. La cantautora argentina presenta en el BarnaSants el resumen de una trayectoria que ya suma siete trabajos.
La guitarrista y cantautora argentina Cecilia Zabala y el pianista y compositor "carioca nacido en París" Philippe Baden Powell, presentan Fronteras, su primer disco a dúo.
Cuenta con la participación especial del cellista y arreglador brasileño Jaques Morelenbaum en el tema Año Nuevo (segundo track).
La guitarrista y cantautora Cecilia Zabala presenta Violeta, su nuevo trabajo dedicado a parte de la obra de la artista chilena Violeta Parra, en donde aborda piezas originales para guitarra, en el marco de un espectáculo que realiza junto a Fernando Noy los jueves de junio a las 21 en el Teatro del Viejo Mercado.
Este álbum, sucesor a dos discos enmarcados en el formato canción, Zabala vuelve a la guitarra solista, tras aceptar la propuesta de Osqui Amante, ingeniero de sonido de su estudio de León Gieco, quien encontró este repertorio inédito en su biblioteca y decidió rescatarlo.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos