La canción de autor italiana brilló en el teatro Joventut de L’Hospitalet de Llobregat la noche del pasado 14 de abril. Otras maravillas enriquecieron además el gran espectáculo que ofreció Joan Isaac como cierre del festival Barnasants en su 21ª Edición. El artista presentó su más reciente trabajo: “Joies italianes i altres meravelles” ante un teatro repleto de público en un concierto de lujo que contó con la participación de Roger Mas, Enric Hernáez, Luis Pastor, Maria del Mar Bonet, Sílvia Comes, Luis Eduardo Aute, y Joan Manuel Serrat, que sucesivamente fueron subiendo al escenario para interpretar junto a Joan Isaac las diferentes joyas de la canción italiana y otras maravillas seleccionadas y adaptadas al catalán por el artista barcelonés.
El barcelonés Joan Isaac se acerca a la canción italiana a través de una decena de cantautores de varias generaciones, y de alguna maravilla más.
Este jueves 14 de abril Joan Isaac clausurará el BarnaSants presentando su último trabajo Joies Italianes i altres meravelles (Joyas Italianas y otras maravillas) acompañado de Joan Manuel Serrat, Luis Eduardo Aute, Maria del Mar Bonet, Enric Hernàez, Sílvia Comes, Roger Mas y Luis Pastor. Lo ha anunciado en rueda de prensa en la que también se ha hecho balance de la edición de este año del festival.
com dolls de llum i tenebres,
la de la vida, la del desig,
la dels meus dubtes, la de l'oblit.
Tinc quatre llunes, tinc quatre llunes,
tinc quatre llunes al pit.
La lluvia de abril cayó generosa sobre Quito y con el frío por compañero danzaba entre los faros de los autos, que siempre ruidosos, siempre con prisa, transitaban por las calles. El norte para muchos era claro esa recién nacida noche, también para mí: llegar al concierto del cantautor catalán Joan Isaac.
La canción de autor ecuatoriana dijo presente con la voz y el carácter de Fabián Jarrín. Guitarra en mano, fue develando su trabajo musical fresco, cubierto de metáforas e historias que hablaban de la lluvia, de la porfía del canto, de la llegada del trovador.
Luis García Gil publicará próximamente Joan Isaac, bandera negra al cor, la primera biografía sobre el trovador catalán que cuenta además con el prólogo de Joan Manuel Serrat.
Luis García Gil toma unos versos de la mítica canción de Joan Isaac, A Margalida, para dar título a su libro, Bandera negra al cor (Bandera negra en el corazón), cuya portada está firmada por el fotógrafo Juan Miguel Morales y está prologado por Joan Manuel Serrat.
Apenas acompañado por un fino guitarrista, Josep Traver, y en algunas de sus canciones, por las magistrales manos de Raimon Rovira al piano, en el entrañable escenario del Teatro Sucre de Quito, Joan Isaac nos cuenta sus verdades.
Y adentro, en el Auditorio de las Cámaras, la voz cálida de Joan Isaac, con su especial acento, acompañado de la guitarra serena y cómplice de Josep Traver.
Sin embargo, el día sábado 11 de septiembre asistí a una presentación del cantautor catalán Joan Isaac en Quito. Y me hizo llorar sin mayor trámite.
Lo había escuchado alguna vez por la radio, o cazando 'serrateadas' (¿se dirá así?) por el youtube.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos