Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«El «streaming» impone una nueva era musical»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
MIDEM 2015

08/06/2015

Su servicio de escucha en línea es el segundo más potente del mundo después del sueco Spotify y la punta de lanza de la "explosión del streaming", un mercado emergente que, asegura a Efe el flamante consejero delegado de Deezer, Hans-Holger Albrecht, "acabará con las descargas ilegales".

EFE/Carlos Abascal Peiró - De estética de galán de Hollywood, tejanos y sonrisa fácil, el director general de esa plataforma desembarcó en la 49 edición del MIDEM de Cannes, la gran feria del sector musical, con un mantra que bien podrían haber adoptado los responsables del evento: "El streaming es el futuro".

 

"No veo ninguna razón para piratear música, hoy alguien puede acceder a cualquier catálogo gracias a servicios como Deezer, que permiten descargarlo y escucharlo offline por un precio fijo.


MIDEM 2015

05/06/2015

Los temores y esperanzas depositadas en la escucha en línea o "streaming", enésimo horizonte de un sector musical en plena mutación, sobrevuelan el arranque de la 49 edición del Mercado Internacional del Disco y de la Edición Musical (MIDEM), que abrió hoy sus puertas en Cannes.

EFE/Carlos Abascal Peiró - El recién nombrado director general de la plataforma francesa de escucha en línea Deezer, Hans-Holger Albrecht, desembarcó en esa gran feria musical con una afirmación que sorprendió al numeroso público que aguardaba expectante sus palabras: "El streaming está canibalizando las descargas ilegales".

 

Tras Albrecht, Vania Schologel, una de las responsables de Tidal, la plataforma de "streaming" apadrinada por el rapero estadounidense Jay Z, moderó el tono para reivindicar la escucha online como la manera "más sencilla de disfrutar de la música" y aseguró que herramientas como la suya "han llegado para quedarse".


«Una remuneración justa para los creadores de música en la era digital»

29/10/2014

Los autores de música reclaman al menos el 80 % de los ingresos facturados por la explotación de sus obras en internet a través de los servicios de "streaming", según un estudio realizado por el Consejo Internacional de Creadores de Música (CIAM).

Los creadores reclaman un modelo más equitativo de distribución de los ingresos digitales que genera la explotación de sus obras en internet.

 

Esta es la principal conclusión de Una remuneración justa para los creadores de música en la era digital, un estudio realizado por el Consejo Internacional de Creadores de Música (CIAM), en el que se señalan los desequilibrios del mercado en la utilización y la remuneración de música por las plataformas digitales.


MIDEM 2014

04/02/2014

Las descargas musicales tienen los días contados, igual que todo aquel que se niegue a abrazar la escucha en línea o "streaming". Ese es, al menos, el vaticinio que algunos "visionarios" lanzan estos días en el Mercado Internacional del Disco (MIDEM, Cannes, Francia), intentando anticipar cómo será esta industria en 10 años.

EFE - "Una industria de gigantes, en la que mandarán aquellas plataformas que superen los 500 millones de clientes", así es como ve el futuro Marc Geiger, responsable musical y digital de una de las agencias artísticas más importantes del mundo, WME, con gente como Lady Gaga o Adele en su cartera de clientes.

 

Poco antes de uno de los debates más acalorados que se recuerdan en MIDEM, este directivo conminó a todas las empresas a olvidarse de los recelos y "abrazar el cambio", esto es, la llegada del "streaming", si no quieren seguir el mal camino de algunos de sus predecesores.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM