Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Peteco Carabajal regresa por segunda vez a Europa en este año»
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Novedad discográfica

01/05/2018

El amor como Bandera es el primer trabajo discográfico de la nueva banda Riendas libres, agrupación formada por Peteco Carabajal y sus "herederos" Martina Ulrich y Homero Carabajal.

Riendas Libres es un trío con lazos de familia. Tres artistas con una historia de amores y música. Martina Ulrich marca el compás de la música con el bombo y la batería, Homero Carabajal aporta su creatividad y talento. Con la fuerza y la frescura de los jóvenes, marcan un vuelo nuevo con Peteco Carabajal, maestro hacedor de estilo y de canciones eternas, con el conocimiento que da la vida y el escenario.

 

La palabra Libres indica que no hay atadura posible en una creación artística.


Las entrevistas de CANCIONEROS

por Xavier Pintanel 03/07/2016

El músico argentino Peteco Carabajal, militante santiagueño; hijo, hermano, sobrino, primo y padre de grandes músicos; compositor de piezas que ya son clásicos de la música popular argentina como "Borrando fronteras", "La estrella azul" o "Como pájaros en el aire" es el protagonista de nuestra tercera entrega de Las entrevistas de CANCIONEROS.

Que Mercedes Sosa "La Negra" dejara grabadas diez canciones de Peteco Carabajal, da ya una visión de su dimensión como compositor.

 

Pero Peteco es más que eso. Hijo de Carlos Carabajal, "El padre de la chacarera" de quien ha recogido el testigo de su legado; y hermano, sobrino, primo y padre de grandes músicos.


Gira «Chakarera»

03/05/2016

El cantautor santiagueño Peteco Carabajal junto a su hijo Homero Cárpena Carabajal y la cantora Anabella Zoch llevarán desde el 3 al 22 de mayo su proyecto artístico musical Chakarera en un tour europeo que se inicia hoy en España y seguirá por otro países como Inglaterra, Austria, Alemania, Italia, Francia, Holanda y Dinamarca.

Chakarera busca fomentar el ritmo santiagueño como patrimonio cultural inmaterial de la Argentina con un referente del género como Peteco Carabajal, junto a la voz de Anabella Zoch, la sabia joven de Homero Cárpena Carabajal y la producción general de Valeria Martino.

 

El espectáculo recorre la obra de Peteco con éxitos de la talla de Borrando fronteras, Como pájaros en el aire, Canción del brujito, La estrella azul y Perfume de carnaval, entre otras, donde no faltarán las nuevas canciones y algún tango.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM