Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Fernando Cabrera por primera vez en Europa»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
En Buenos Aires

07/12/2016

El cantautor uruguayo Fernando Cabrera, uno de los máximos referentes de la canción rioplatense contemporánea, volvió a la Argentina tras su primera gira por Europa e inició el martes un ciclo de cinco conciertos en Café Vinilo (Gorriti 3870, Buenos Aires), donde volvió a conmover al público porteño, acompañado sólo por su guitarra acústica y a partir de una selección acertada de su amplio repertorio y algunos estrenos.

Télam | Romina Grosso - Sin emitir palabra y en el marco de un clima íntimo, Fernando Cabrera comenzó el recital con una trilogía integrada por Panedonios, Imposibles y Dulzura distante, tres canciones bellas y movilizantes que de algún modo prepararon el terreno para lo que venía.

 

"Hoy medio afónico, así que no voy a hablar mucho", dijo Cabrera rompiendo el silencio y ante un público respetuoso y dispuesto a formar parte de una nueva ceremonia protagonizada por el artista montevideano, quien lleva más de 35 años de trayectoria y más de 20 discos editados.


Fotoreportaje

por Xavier Pintanel 09/10/2016

El pasado sábado 7 de octubre, el cancionista uruguayo Fernando Cabrera actuó en el CAT de Barcelona en un concierto enmarcado en el ciclo Hamaques de Casa América Catalunya y tuvo como invitado a Joan Manuel Serrat con el que interpretó una canción de Aníbal Sampayo.

El pasado sábado 7 de octubre en lo que fue la segunda presentación de su primera gira europea, Fernando Cabrera actuó en el CAT de Barcelona en un concierto enmarcado en el ciclo Hamaques de Casa América Catalunya.

 

El cancionista uruguayo presentó una antología de su obra donde no faltaron las canciones de Intro, su nuevo trabajo.

 

Un espectáculo intimista que abrió el compositor, armonicista y pianista uruguayo afincado en Barcelona Rodrigo G Pahlen y en donde Fernando Cabrera se  acompañó solamente de su guitarra y que tuvo como invitado especial a Joan Manuel Serrat con quien cantó Río de los pájaros de Aníbal Sampayo.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM