Ana Belén ha recogido el pasado sábado 4 de febrero el Premio Goya de Honor a toda su carrera y Silvia Pérez Cruz Premio Goya a la Mejor Canción Original. Los Premios Goya son los galardones más importantes que se conceden en el cine español, que este año celebran su 31 edición.
Ana Belén ha hecho un repaso a sus trabajos por el cine, desde sus inicios hasta los días más recientes.
El Gaudí —premios que otorga la Academia del Cine Catalán desde 2009— a la mejor música original ha sido para la cantante Sílvia Pérez Cruz por su participación en Cerca de tu casa.
En este galardón, Pérez Cruz competía con Arnau Bataller (The Chosen), Fernando Velázquez (Un monstruo viene a verme) y Gerard Gil (La propera pell).
La cantautora catalana Sílvia Pérez Cruz, ha debutado como actriz en el drama musical Cerca de tu casa, de Eduard Cortés, película en la que también se ha encargado de la composición, arreglos e interpretación musical, que ha plasmado en Domus, su último disco.
Sílvia Pérez Cruz, que se ha encargado de la composición, arreglos e interpretación musical de la cinta, además de tener el papel protagonista, ha dicho en una entrevista de Europa Press: "Me ha gustado mucho quitar la culpa a través de las canciones", y ha celebrado que la gran luz de la película es que los afectados se juntan y se quitan la culpa para poder dormir.
Sílvia Pérez Cruz lanzará nuevo disco el 19 de febrero, Domus (Universal Music, 2016) con las canciones de Cerca de tu casa, la película que también ha protagonizado y que se estrenará en primavera.
Pérez Cruz ya había trabajado en diversos montajes de teatro, dirigida por Joan Ollé y Julio Manrique.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos