Anoche cerró la 52 edición del Festival de Doma y Folklore, y dejó en lo económico un saldo positivo. Lo musical no arrojó novedades, y hubo una desacertada predilección por ciertos números en cuanto al tiempo sobre el escenario. A pesar de ello, muchos artistas dijeron lo que tenían que para decir. El dúo Orellana Lucca fue consagrado sin objeción.
Quedan algunas cosas por decir. Fueron 11 noches en las que, tanto en lo musical como en las demás actividades no hubo mayores novedades en relación a ediciones anteriores.
Pasaron las tres primeras lunas del festival de doma y folklore y la taquilla tiró diferentes números, definida por la elección de los públicos. Para un festival de folklore con propuestas dispares, al parecer, la entrada va direccionada a escuchar folklore.
El mecanismo no es ajeno a otros encuentros de este tipo, pero en Jesús María, el marcado interés de las tribunas en la competencia de la jineteada, es tan importante que muchas veces la grilla artística pasa a segundo plano.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos