El músico rosarino Fito Páez afirmó que el fallecimiento de Luis Alberto Spinetta "dejó un vacío dentro de todas las personas que lo amamos" durante un concierto para la emisora Vórterix en el marco de la gira mundial por los 20 años de El amor después del amor.
“En el momento que hice este disco no lo percibí como un hit, yo estaba poniéndole las tripas a algo, estaba haciéndolo con todo lo que tenía”, comentó Fito Páez a Pergolini poco antes del show sobre el material que tuvo a la actriz Cecilia Roth —por ese entonces pareja de Páez— como su absoluta musa inspiradora.
Luego de un día de estupor, conmoción y pena ante la noticia de su fallecimiento, el músico Luis Alberto Spinetta tuvo la última despedida en el Cementerio Memorial de la localidad bonaerense de Pilar, hasta donde fue acompañado por sus hijos, familiares, amigos y músicos cercanos.
La muerte del creador de bandas esenciales en la historia de la música argentina como Almendra e Invisible, que dejó este mundo a los 62 años aquejado por un cáncer de pulmón del que tuvo noticias en junio pasado, generó una instancia colectiva de pesar y desazón que se hizo palpable en mensajes de texto, comunicaciones, llantos, parálisis y silencios cruzados entre ciudadanos de a pie y que vivieron el aire pacificador de su música.
El músico argentino Luis Alberto Spinetta "El Flaco", uno de los compositores de rock más populares del país, murió ayer a los 62 años víctima de un cáncer de pulmón.
Autor, guitarrista y cantante, pero también poeta y pintor, el “Flaco” supo colmar de una elevada concepción estética a cada uno de los pasos que dio desde su nacimiento, el 23 de enero de 1950 en el barrio porteño de Belgrano.
Luis Alberto Spinetta publicó una carta en la cuenta de Twitter de su hijo en la que confirmó que padece cáncer de pulmón pero que se encuentra bien y en pleno tratamiento.
En un escrito realizado desde Buenos Aires, el intérprete conocido como ‘El flaco’, indicó que está luchando contra la enfermedad.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos