La trovadora mallorquina Maria del Mar Bonet se encuentra en Cuba en donde ofreció un concierto de presentación de su última producción fonográfica el pasado sábado 22 de septiembre en el Teatro José Martí de La Habana acompañada de José María Vitier, Pancho Amat, Jorge Reyes, José Luis Cortés El Tosco, Alejandro Falcón, Eduardo Llibre, Cuerdas del Monte, Oliver Valdés, Héctor Quintana y Pablo Cruz.
Intensidades, escrita por el periodista musical Jordi Bianciotto es la primera biografía autorizada en castellano de la cantante Maria del Mar Bonet la artista mallorquina que acaba de celebrar los 50 años de su carrera profesional.
A partir de ahí, Jordi Bianciotto la acompaña en Intensidades (Milenio 2018), un emocionante recorrido a lo largo de su vida, su obra y sus pensamientos. Escrito en estrecha colaboración y con total implicación de la cantante balear, fruto de muchas horas de conversaciones, este intenso relato ve ahora la luz en castellano, ampliado y actualizado, tras su edición en catalán.
En medio de un año intenso lleno de conciertos, actividades y muchas emociones debido a las celebraciones de los 50 años de escenarios, Maria del Mar Bonet presentó su nuevo disco Ultramar en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, concierto en el que contó con la colaboración de un conjunto de grandes músicos cubanos entre los que destacan José María Vitier, Pancho Amat y Jorge Reyes.
Tras conciertos como el como el de Lluïsos d'Horta —donde recreó sus primeras canciones—, el del Festival Tradicionàrius —donde repasó su repertorio más folclórico—, su reencuentro con Quico Pi de la Serra en el marco del Festival BarnaSants —donde recrearon el mítico disco Quico-Maria del Mar de 1979—, la publicación de una biografía escrita por Jordi Bioanciotto y la exposición de fotografías inéditas de Toni Catany (1942-2013), entre otros actos; Maria del Mar Bonet presentó Ultramar, su último disco donde la mallorquina une el Mediterráneo con el Caribe acompañada de músicos del calibre de José María Vitier; Pancho Amat; Jorge Reyes, contrabajista habitual de Silvio Rodríguez; y José Luis Cortés El Tosco, fundador de NG La Banda.
Maria del Mar Bonet celebrará cincuenta años de carrera el próximo viernes en el Gran Teatro del Liceu Barcelona, en medio de "esta especie de terremoto en el que han entrado los recitales" desde el pasado 1 de octubre, según ha dicho hoy la intérprete. El repertorio del concierto estará formado principalmente por las canciones de Ultramar, un disco que conecta el Mediterráneo con Cuba y que es "muy luminoso" y estará acompañada, entre otros, por los músicos cubanos José María Vitier, Pancho Amat y Jorge Reyes.
"Yo pienso en todo esto que está pasando, me afecta", ha dicho, antes de anunciar que incluirá alguna canción no prevista inicialmente, cuyo título no ha desvelado, con la que pretende expresar este estado de ánimo.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos