El cantautor cubano Pablo Milanés recibe hoy el homenaje del Festival La Mar de Músicas de Cartagena (España) y dará un concierto, para confirmar que el contacto con el público es lo que le da ganas de continuar: "Si me preguntaras cómo quiero morir, te diría que sobre un escenario".
Pablo Milanés, que presenta esta noche Canciones para siempre junto a Víctor Manuel, Jorge Marazu y Rozalén, con los que hará un repaso a clásicos de su discografía, dice ser consciente desde hace muchos años de que actuar ante un auditorio es "inigualable" a cualquier otra situación.
La Mar de Músicas dirige su mirada en su vigésimo tercera edición hacia América Latina como espacio identitario común donde fluyen musicalmente sonidos tradicionales y de vanguardia, mestizos y puros. 23 grupos procedentes de Puerto Rico, Colombia, Ecuador, Perú, México, Cuba, República Dominicana, Chile, Honduras, Argentina, Brasil y Guatemala estarán en Cartagena.
Con una gran fiesta de sonidos procedentes de América Latina comenzará La Mar de Músicas el viernes 14 de julio.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos