Después de cinco décadas de carrera, la artista mallorquina recupera piezas imprescindibles de su cancionero más tradicional. El recital del Tradicionàrius incluirá una recopilación de tonadas en clave de homenaje al Padre Ginard (1899-1976).
Bonet recupera para este montaje piezas imprescindibles de su cancionero más tradicional para presentar un repertorio en clave de homenaje al Pare Ginard, autor de los cuatro volúmenes del Cancionero Popular de Mallorca, integrado por más de veinte mil canciones tradicionales mallorquinas, hecho que lo convierte en el mayor que se haya hecho en catalán, y por el que fue premiado por el Institut d'Estudis Catalans en 1949 y 1955; publicado a partir de 1966 con un prólogo de Francesc de Borja Moll.
El Festival Folk Internacional Tradicionàrius llega a su trigésima edición con una salud de hierro. Durante seis meses —del 13 de enero y hasta el 23 de junio de 2017—, el Centre Artesà Tradicionàrius (CAT), en el corazón de la Villa de Gracia de Barcelona, será el punto neurálgico de este festival.
El conjunto de percusión Kabum acompañados del colectivo Guirigall lanzarán el disparo de salida en este XXX Festival Folk Internacional Tradicionàrius el viernes 13 de enero con un pasacalle que caminará desde la plaza de la Vila de Gracia hasta el Centre Artesà Tradicionàrius.
Maria del Mar Bonet cumple 50 años sobre los escenarios. La efeméride sorprende a la cantante mallorquina en plena actividad: un nuevo disco, Ultramar —grabado en Cuba con músicos de la talla de José María Vitier, Jorge Reyes, Pancho Amat y José Luis Cortés "El Tosco"— y una extensa gira local, nacional e internacional donde revisitará buena parte de su obra; además de una exposición y un libro.
La celebración continuará con dos primeros conciertos, miércoles 21 y jueves 22 de diciembre, en los Lluïsos de Horta, el barrio donde tuvo su residencia cuando llegó a la capital catalana.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos