La bailarina, académica y activista de los Derechos Humanos en Chile Joan Turner fue acreedora de este reconocimiento, no solo por rescatar la obra y memoria de su compañero Víctor Jara, sino que también debido a dar a conocer al mundo las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura cívico-militar.
Dicha distinción fue otorgada no solo por rescatar la obra y memoria de su compañero Víctor Jara, quien fue asesinado el 16 de septiembre de 1973, sino que también por dar a conocer al mundo las violaciones a los derechos humanos cometidos durante la dictadura cívico-militar.
La vigésimo tercera edición del Festival BarnaSants —rebautizado como Proyecto Cultural BarnaSants— conmemora los 15 años de la muerte del escritor Manuel Vázquez Montalbán y pone en valor el pensamiento crítico, base de la cultura, el año que Argentina será el país invitado.
Este año el proyecto cultural conmemora la figura de Manuel Vázquez Montalbán en el año en que se celebra el 15 aniversario de su muerte.
Isabel y Tita Parra actuaron en Barcelona el pasado sábado 16 de septiembre en un concierto especial del BarnaSants 2017 que clausuraba las celebraciones del festival con motivo del centenario del nacimiento de Violeta Parra y que ha tenido este año como país invitado a Chile. El día antes, Isabel Parra recibió de manos de la alcaldesa de Barcelona Ada Colau el premio BarnaSants a la Trayectoria 2017.
El día antes, Isabel Parra recibió de manos de la alcaldesa de Barcelona Ada Colau el premio BarnaSants a la Trayectoria 2017 que ya había sido entregado en años anteriores a Roberto Vecchioni (2010), Raimon (2011), Daniel Viglietti (2012), Francesc Pi de la Serra (2013), Silvio Rodríguez (2014), Maria del Mar Bonet (2015) y Luis Eduardo Aute (2016).
Hoy, en conferencia de prensa en la sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en Barcelona; el director del Festival BarnaSants, Pere Camps, ha anunciado que la cantautora chilena Isabel Parra y la Fundación Víctor Jara recibirán el Premio BarnaSants a la trayectoria artística 2017 y el Premio BarnaSants al activismo cultural 2017, respectivamente.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos