El grupo femenino Sommeliers ha ganado el XI Premio Miquel Martí i Pol del Certamen Terra i Cultura por la adaptación de La llibertat del poeta Joan Margarit. El premio, dotado con 5.000€ y una escultura de Josep Bofill, se ha hecho público hoy 13 de noviembre en la sede de la SGAE en Barcelona. El Premio Miquel Martí i Pol, impulsado por Lluís Llach y el Celler Vall Llach, premia el mejor poema musicado en lengua catalana.
El premio, impulsado por Lluís Llach, se otorga anualmente al mejor poema musicado en lengua catalana.
La musicación de Mireia Vives y Borja Penalba del poema Si no fores (no amb mi) (Si no fueras (no conmigo)) de Roc Casagran ha sido la galardonada con el IX Terra i Cultura, un certamen que impulsa el Celler Vall-Llach. El reconocimiento está dotado de 5.000 euros y una obra del escultor Josep Bofill.
Lluís Llach ha entregado el premio a Mireia Vives y Borja Penalba, premiado por la musicación del poema Si no fores (no amb mi) (Si no fueras (no conmigo)) de Roc Casagran.
En la nueva edición se han presentada cerca de 400 poemas musicados en catalán, la mayoría a partir de piezas publicadas, y algunos escritos para la ocasión.
La musicación de Judit Neddermann del poema El fugitiu de Miquel Martí i Pol ha ganado el VII Premio Miquel Martí i Pol del certamen Terra y Cultura, patrocinado por el Celler Vall Llach, con un premio de 5.000 euros y una obra del escultor Josep Bofill.
La propuesta valenciano-catalana Sis Veus per al Poeta se ha llevado el premio especial del Celler por la adaptación de Cançó de la rosa de paper (Canción de la rosa de papel) del poeta valenciano Vicent Andrés Estellés.
La musicación del poema de Salvador Espriu Aquesta pau és meva (Esta paz es mía) de Toni Xuclà interpretada por él mismo con la voz de Gemma Humet, ha sido la ganadora por unanimidad del VI premio Miquel Martí i Pol del Certamen Terra i Cultura.
El premio está dotado con 5.000€ (USD6.700 aprox.) y una obra del escultor Josep Bofill.
Roger Mas y la Cobla Sant Jordi con la musicalización del poema de Maria Mercè Marçal Si el mar tingués baranes se ha proclamado vencedor del Premio Miquel Martí i Pol del quinto Certamen «Terra i Cultura». Sanjosex con Pico l'ullet de Miquel Martí i Pol ha quedado finalista.
El cantautor valenciano Tomàs de los Santos ha ganado el IV Premio Miquel Martí i Pol por su musicación del poema Homenatge anònim XV de Vicent Andrés Estellés.
El galardón — dotado con 5.000 euros y una obra del escultor Josep Bofill— reconoce las mejores poesías catalanas musicadas y quiere reconocer el talento de los cantautores y músicos en su aproximación a la poesía catalana.
El premio, patrocinado por la bodega de Lluís Llach (Vall Llach), reconoce las mejores poesías catalanas musicadas durante el último año, que esta ocasión celebra su tercera edición.
Galeas ha sido premiado por la canción Em declaro vençut, a partir de un poema de Miquel Martí i Pol, mientras Briz ha recibido el galardón por la canción Sense futur, a partir de un poema de Salvador Espriu.
Hoy se han entregado en la sede de la SGAE en Barcelona los premios Miquel Martí i Pol del Segundo Certamen «Terra i Cultura» instituido en memoria del poeta por Lluís Llach y su bodega de vinos del Priorat Vall Llach. El primer premio ha recaído en Sílvia Pérez-Cruz por la musicación del poema Covava l'ou de la mort blanca de Maria Mercè Marçal.
El primer premio de este año ha recaído por unanimidad en Sílvia Pérez-Cruz, por la canción "Covava l'ou de la mort blanca", a partir de un poema de Maria-Mercè Marçal (del disco “Catorze poemes, catorze cançons.
El premio está dotado con 5.000€ y una escultura de Josep Bofill
El premio ha recaído sobre Clara Andrés por la musicación de "Personatges" del poeta Josep Pedrals.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos