Portada > Artículos relacionados (Órden cronológico inverso) con
«Anaïs Vila»
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

24/10/2017

Fosc, cançons per veure-hi clar (Oscuro, canciones para ver claro Temps Record 2017) es el título del segundo álbum de la cantante y cantautora catalana Anaïs Vila, creado entre las ciudades de Liverpool y Barcelona.

Fosc, cançons per veure-hi clar, el nuevo disco Anaïs Vila, incluye 12 temas, 6 en catalán y 6 en inglés, y da un paso adelante con respecto a la sonoridad y la instrumentación de los temas.

 

Vila deja atrás la vertiente más acústica de su primer trabajo Entre els dits (Entre los dedos, Temps Record 2015) y apuesta por un disco de pop de autor, con toques de soul y con claras influencias de la música anglosajona del momento.


Novedad discográfica

23/08/2017

La cantautora catalana Anaïs Vila presenta Em perdo (Me pierdo) —acompañada por el piano de Clara Peya—, el primer corte del que será su segundo disco Fosc, cançons per veure-hi clar (Oscuro, canciones para ver claro, Temps Record 2017).

Anaïs Vila (Santpedor, Barcelona 1988) avanza una de las canciones de Fosc, cançons per veure-hi clar (Oscuro, canciones para ver claro, Temps Record 2017), su nuevo trabajo discográfico, acompañada de Clara Peya. La cantautora de Santpedor presenta Em perdo (Me pierdo) junto a la pianista y compositora, a través de un videoclip de Julia Sala.

 

Anaïs Vila presentará su segundo disco en el mes de septiembre en la Sala Pequeña del Teatro Kursaal de Manresa, espacio que llenó a rebosar hace dos años y medio con su debut discográfico Entre els dits (Entre los dedos, Temps Record 2015).


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM