A menos de un año de haber iniciado la aventura de Musas, Natalia Lafourcade nuevamente acompañada por Los Macorinos lanza un nuevo tema, Danza De Gardenias, una fiesta de ritmos, amor y tradiciones que es el primer avance de su segundo disco en el que hace un recorrido por la música latinoamericana.
Para grabar Danza de Gardenias, Natalia Lafourcade decidió unir instrumentos como contrabajo, bongós, tres cubano, cuatro venezolano, tumbadora, clarinete y trompeta; así como un hermoso coro compuesto por David Aguilar, Gustavo Guerrero, Adriana Rodríguez, Roger Hudson, Toño "El Negro" Peregrino y las chicas del grupo colombiano Ventino.
La mexicana Natalia Lafourcade quería "bajar de la nube" en la que vivía tras el éxito de su disco Hasta la raíz (2015) y para ello decidió "esconderse" del mundo y componer un álbum "íntimo", con el que ir aún más contra la corriente musical pero "sin atacarla".
En Musas, su quinto álbum de estudio, la artista viaja al pasado, a una época en la que ella misma reconoce que le gustaría vivir, con cinco canciones originales y siete versiones de clásicos de, entre otros, Simón Díaz, Agustín Lara y, con la que más se "identifica", Violeta Parra.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos