L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
XIV Concurso de composición musical Luis Advis 2018

26/10/2018

Con un salón auditorio repleto de asistentes, se llevó a cabo este jueves (25) en Centro Cultural Palace de Coquimbo, la final folklórica de la décimo cuarta versión del concurso de Composición Musical Luis Advis, el cual es organizado por la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio desde el año 2012.

La pieza ganadora resultó ser del compositor Luis Chávez, quien con su obra Azulillo Motivo Andino se impuso frente a otros cuatro competidores finalistas. "La pieza que presenté está inspirada en la música folklórica del norte, en nuestros ritmos tradicionales y trata de mixturar en un instrumento como la guitarra con la sonoridad de esta zona del país" destacó Chávez.

 

Asimismo señaló que "es un gran honor y un enorme privilegio recibir esta distinción.


XIII Concurso de composición musical Luis Advis 2017

21/10/2017

Jenisse Díaz Gutiérrez con 20 rabias que me muerdo y Paz Court Meza con Lloraré han sido las ganadoras del XIII Concurso de composición musical Luis Advis 2017 en las categorías Música de Raíz Folklórica y Música Popular, respectivamente.

20 rabias que me muerdo de la autora Jenisse Díaz Gutiérrez es la composición que se quedó con el primer lugar del Concurso Luis Advis 2017 en el género Música de Raíz Folklórica, instancia desarrollada el pasado jueves 19 de octubre, en el Centro Cultural Palace de Coquimbo. El segundo lugar correspondió a El azar, de Tania Ibáñez.

 

Tras la premiación, Díaz se mostró agradecida por el galardón y entregó algunos detalles de su obra.


 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM