La decimoquinta edición del festival ya es historia. A pesar de que desde este diario hemos hecho un seguimiento importante del evento, queremos hacer ahora una reflexión en voz alta para recordar lo ocurrido.
La 15ª edición del festival BarnaSants da protagonismo en diversos escenarios de Barcelona y otras ciudades cercanas a la canción de autor, el festival sigue creciendo y se consolida como el mejor en su género.
Dos meses y medio que llenarán los escenarios de Barcelona y otras ciudades cercanas de diversidad musical enmarcada en el ámbito de la canción de autor, sumándose a otras músicas asociadas y cercanas al estilo que difunde y potencia el festival en su propuestas.
Apela a la historia de Víctor Jara para hacer claro lo que dice: los dictadores y los que quieren que nada cambie no toleran la libertad de los cantores populares.
Pere Camps es un hombre de mente rápida y convicciones poco menos que inamovibles, desde su no muy lejano pasado de dirigente sindical comprometido socialmente. Un día soñó un festival y a ese festival se le dio por cumplir años.
-Quince años de BarnaSants no es algo que suceda todos los días.
El próximo 15 de enero se inaugura la decimoquinta edición del Festival BarnaSants. Este año serán nada más y nada menos 88 conciertos que se sucederán a lo largo de dos meses. Viendo un adelanto del programa no queda la menor duda de que el BarnaSants es el más importante Festival de música de autor de Europa y —posiblemente— del mundo.
A lo largo de dos meses desfilarán por distintas salas de Barcelona y de otros municipios colindantes (Sant Cugat, L’Hospitalet, etc) hasta 88 artistas que perfilan lo bueno y mejor de la canción de autor.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos