
Letras de canciones de Silvio Rodríguez
783 canciones
- Abracadabra
- Abro después de las dos…
- A caballo
- Aceitunas
- Acerca del amor
- Acerca de los padres
- Acta de confesión
- El adiós del soldado
- La adivinanza
- ¿A dónde irán a parar mis alas?
- Adónde van
- El aguerrido pueblo de Fidel [o Elegía]
- Ahora sé
- Alabanzas
- Ala de colibrí
- Albanta
- Al cabo del mar
- La alegría
- Alevosía
- Al final de este viaje en la vida
- Al final de la segunda luna
- Alguien
- Los aliviadores
- Al lado de mi casa [o La encrucijada]
- Alma mía
- Al mar (1994)
- La alondra y el pavoreal
- A los mártires del Granma [o Un paisaje dormita en los ojos del muerto]
- Al venir hacia acá
- Amanecer
- Amargas verdades
- América
- América, te hablo de Ernesto
- Amigo mayor
- Amigos como tú y yo
- A mi manera
- A mi tierra
- Amor en son mayor [o Cómo soltar estas palomas]
- Ando como hormiguita
- Ángel para un final
- Angola es una
- Anoche fue la orquesta
- Anónimo
- Antesala de un tupamaro [o Un hombre se levanta]
- Apariciones
- Apenas abro los ojos
- A quien pueda interesar
- Arauco tiene una pena [o Levántate, Huenchullán]
- Árboles
- Arrorró
- Así [o La canción de los viejos recuerdos]
- Atavismo
- A través de mis canciones
- Aunque no esté de moda
- Aunque no quiero, veo que me alejo
- Ausencia
- Ay de mí
- Ayer u hoy
- ¡Ay! la marea [o La marea]
- El baile
- Bajo el arco del sol, la lucha armada
- Bajo los puentes
- Balada [o Balada de Elpidio Valdés]
- Balada de Elpidio Valdés [o Balada]
- Balada de las ratas [o Las ratas]
- El barquero
- La Bayamesa [o No te acuerdas]
- Bendita [o Yo fui una vez]
- Besos atrás
- Blancanieves
- Blanco
- Boga-boga
- Bolero y habaneras
- El breve espacio en que no estás
- Bruno
- Buena mañana tenga febrero
- Buenos días Isel
- Caballo místico
- Cabinda
- Cada vez que me amas
- La cal
- El calendario
- Cambia la ceremonia
- Camelot
- Camino a Camagüey
- Los caminos de los ríos
- Canción a Maiakovski [o Con Maiakovski en Moscú]
- Canción a una microbrigadista [o Haces bien]
- Canción a un viejo trovador [o Paria]
- Canción con todos
- Canción contra la indecisión [o Preguntas contra la indecisión como homenaje a Miguel Enríquez]
- Canción de cualquier soldado [o Canción para mi soldado]
- Canción de identidad [o Yo vengo]
- Canción de invierno [o Casi Gladys, Carmen y un poco de todos]
- Canción de la Columna Juvenil del Centenario [o De una vez]
- Canción de la nueva escuela [o La nueva escuela]
- Canción del aprendizaje [o Hubo un país]
- Canción de la princesa
- La canción de la trova
- Canción del día nuevo
- Canción del elegido
- Canción del mar nº 1
- La canción de los viejos recuerdos [o Así]
- Canción del pasado
- Canción del pueblo
- Canción del torpe [o Supón]
- Canción del trovador errante
- Canción del viejo obrero [o El viejo obrero]
- Canción del zorro
- Canción de Navidad
- Canción de Pablo [o Elegía segunda]
- Canción de posguerra
- Canción en harapos
- Canción final [o Iguales]
- La canción imposible [o Insuficiencia de la escala y el iris]
- Canción infantil
- Canción para dormir a un viejo [o Nana para dormir a un viejo]
- Canción para mi soldado [o Canción de cualquier soldado]
- Canción para recordar a María
- Canción para Vieques
- Canción sin nombre
- Canción urgente para Nicaragua
- Cándida tarde [o Ven]
- Cántalo, pero báilalo
- Cánteme
- Canto arena
- El canto de los dos
- Canto para que llores
- El carnaval secreto del bufón
- Carretón
- Carta a Violeta Parra
- La cartomántica
- La cascada
- Casi Gladys, Carmen y un poco de todos [o Canción de invierno]
- Casiopea
- Causas y azares
- Cayó una estrella
- Los cazabrujas de Dores
- El cazador
- Cenizas
- Chacarera Barroca
- Chanson
- La charca
- La ciénaga
- Cierta historia de amor
- El circo
- Cita con ángeles
- La ciudad
- Cleopatra
- La cocainómana
- El cocodrilero
- El colibrí
- Como agua en el molino
- Cómo camina la tristeza [o Que levante la mano la guitarra]
- Como cuando un gran fuego
- Como esperando abril
- Como quien dice
- Como se ama a una verdad
- Como si tú fueras el comunismo
- Cómo soltar estas palomas [o Amor en son mayor]
- Como todo el mundo
- Como un sueño triunfante
- Compañera
- Los compromisos [o Los testimonios]
- Con diez años de menos
- Con dos que se quieran
- Con Maiakovski en Moscú [o Canción a Maiakovski]
- Con melodía de adolescente [o Creo]
- Construcción
- Conteo atrás
- Con tiempo
- Con un poco de amor
- Corro el riesgo
- La cosa está en...
- Cosas del ego
- La cosecha
- Cosmonautas [o Yo voy a ser cosmonauta]
- Créeme
- Creo [o Con melodía de adolescente]
- Crisis
- Cualquiera que nace en Cuba
- Cualquier mañana
- Cuando despierte
- Cuando digo futuro
- Cuando ellos le pongan defectos [o Defectos]
- Cuando el sol
- Cuando el sol se pierde
- Cuando me muera
- Cuando te encontré
- Cuando un hombre se me sienta delante
- Cuando yo era un enano
- Cuántas veces al día
- Cuba va
- Cuentan
- Danzón para la espera
- Debajo del cañón
- Debo
- Debo partirme en dos
- Décimas a mi abuelo [o Yo soy de donde hay un río]
- De donde crece la palma [o Se aproxima el brote oscuro]
- Defectos [o Cuando ellos le pongan defectos]
- Defensa del trovador
- Déjame regresar
- Déjame tomar asiento
- De la ausencia y de ti, Velia
- De la vida y la vivienda [o Yo llego]
- Del cielo a los andenes
- Delirio
- Del sueño a la poesía
- Demasiado
- Dentro
- Dentro de un siglo [o Somos historia de colegios]
- De nuevo
- Depredador
- De qué valen mis razones
- Derecho humano [o Esto no tiene título]
- La desilusión
- Desnuda y con sombrilla
- Despierta
- Después
- Después de caminar
- Después de vivir
- Después que canta el hombre
- Detalle de mujer con sombrero
- De una vez [o Canción de la Columna Juvenil del Centenario]
- De un mismo barro
- Día de agua [o Los días del agua]
- El día en que empezó la madurez
- El día en que voy a partir
- El día feliz que está llegando
- El día que no importaba
- Los días del agua [o Día de agua]
- Días del soldado
- Días y flores
- Los días que hay que amar
- Dibujo de mujer con sombrero
- Dibujo en el agua II
- Dices que la canción
- Diciembre
- Los dientes de tiburón
- Dios le pague
- Discurso de invierno
- Discurso fúnebre
- Doce (4º movimiento de ”Granma”) [o Tema de los doce]
- Domingo rojo
- ¿Dónde cavarás?
- Dónde pongo lo hallado [o ¿Qué hago ahora?]
- Dos gardenias
- Dos historias
- El dulce abismo
- Dulcecita
- Elegía [o El aguerrido pueblo de Fidel]
- Elegía segunda [o Canción de Pablo]
- Ella salió desnuda
- Ella saltó del papel
- Ella siempre estaba a full
- Elogio de la guerra
- Elogio del horror
- Elogio del pecado
- Emilia
- Los enanos felices [o Una mañana azul]
- En busca del tiempo perdido
- En busca de un sueño
- En ciertos lugares
- La encrucijada [o Al lado de mi casa]
- En cuál de esos planetas
- En cualquier noche
- Encubrimiento de América
- En el claro de la luna
- En el jardín de la noche
- Enero [o Hojas de Enero]
- En estos días
- En mi calle
- En mi país
- En otro tiempo
- En ti [o Estoy en ti]
- Entre el espanto y la ternura
- Entre los sueños del hombre
- En una nube viajera
- Epistolario del subdesarrollo [o No tengo que cerrar los ojos]
- La era está pariendo un corazón
- Era miel
- Érase que se era
- Eres el amor
- La escalera
- Escaramujo
- Ese día
- Ese hombre [o Memorandum]
- Es más, te perdono [o Te perdono]
- La espada roja
- Es sed
- Esta canción
- Esta es la vida
- Esta madrugada llueves
- Esta melodía en que te vas
- El estante
- Esta primavera
- La estatua [o Quizás un buen día]
- Esto no es una elegía
- Esto no tiene título [o Derecho humano]
- Estoy en ti [o En ti]
- La estrellada luz de Rrose Sélavy o Can-con-quinqué
- Estudio Sencillo Nº 5
- Eva
- Existen [o Todo el mundo tiene su Moncada]
- Expedición
- El extraño caso de las damas África
- Fábula del búho y la paloma
- Fábula del océano
- Fábula de los tres hermanos
- La familia, la propiedad privada y el amor
- Federico
- Fidelidad
- Fin de año
- Firmamento
- Flor de pantano [o Yo sé de una mujer]
- Flores nocturnas
- Fragmento
- Fronteras
- Función
- Los funerales del insecto [o El insecto aquel]
- Fusil contra fusil
- La gaviota
- Generaciones
- El gigante
- Girón: Preludio [o Preludio de Girón ]
- La gota de rocío
- Gracias a mí
- Graciela
- Grita más
- Guantanamera
- Gugulandia
- El güije [o El güije de la soledad]
- El güije de la soledad [o El güije]
- La guitarra del joven soldado
- Hace no sé qué tiempo ya
- Haces bien [o Canción a una microbrigadista]
- Hachibaldo
- Hacia el porvenir
- Hallazgo de las piedras
- El hambriento, el triste, el cuerdo y la sombra [o El hambriento quiere]
- El hambriento quiere [o El hambriento, el triste, el cuerdo y la sombra]
- Has de saber mi nombre
- Has sido echado
- Hasta siempre
- Hay fuego en el pasto
- Hay ocho cuerdas [o Primero de mayo]
- Hay quien precisa
- Hay un grupo que dice
- Hay un ser pequeño y suave
- Haz lo que debas hacer
- He aprendido
- Hemingway delira
- He vuelto
- Hice bien
- Historia de las sillas
- La historia de mi amor
- Hojas de Enero [o Enero]
- El hombre
- Hombre
- El hombre de Maisinicú
- Hombrediablo
- El hombre extraño
- Hoy es la víspera de siempre
- Hoy la vi
- Hoy mi deber
- Hoy no quiero estar lejos de la casa y el árbol
- Hoy soy lo que siempre he sido
- Hubo un país [o Canción del aprendizaje]
- Huracán
- Iguales [o Canción final]
- La ilusión
- Imaginada
- Imagínate
- Imagine
- Infinitivos
- El insecto aquel [o Los funerales del insecto]
- Insondable María
- Insuficiencia de la escala y el iris [o La canción imposible]
- Intensidad y altura
- Intro
- Jerusalén, año cero
- Josáh, la que pinta
- Judith
- Juego que me regalo un seis de enero
- Juegos
- Jugábamos a Dios
- Junto a tu cuello [o Paloma mía]
- Kosovo [o Un millón de ratas grises]
- Letra de piel
- Levántate, Huenchullán [o Arauco tiene una pena]
- Leyenda
- La leyenda del águila
- Leyenda de los dos amantes
- Llegó la luz
- Llegué por San Antonio de los Baños
- Llover sobre mojado
- Llueve otra vez
- Lo cierto
- El loco y el relojero [o El relojero y el loco]
- Locuras
- Lo de más
- Lo feo
- Lo que quisiste ser
- Lo sensible se renueva
- Love
- Lucía
- Luna de casabe
- L'unicorn
- La Lupe
- El machete
- Madre
- Malapalabra
- Mal tiempo
- La mancha
- Mandarinas
- Marcha de la rueda
- La marea [o ¡Ay! la marea]
- María
- María madre de Dios
- María Victoria
- Mariko-San
- La mariposa, la estrella y el río
- Mariposas
- Martha
- Martianos
- Masa
- Más de una vez
- El matador
- Matria
- El Mayor
- La maza
- Me acosa el carapálida
- Memorandum [o Ese hombre]
- Meñique
- Menos tu vientre
- Mensaje a Paloma Díaz
- Me quieren...
- Me sonaba la nariz
- Me va la vida en ello
- Me veo claramente
- Mi asesino es el pasado [o Nunca he creído que alguien me odia]
- Mi casa
- Mi casa ha sido tomada por las flores
- Mientras tanto
- Mi lecho está tendido
- Mira
- Mira como te quiero, mujer
- Mis desacuerdos
- Mi son va entero
- Modo Frigio (tema soñado)
- Los momentos
- Monólogo
- Movilizar [o Vietnam, Arte Poética]
- La muerte espera por ahí
- Muerto
- Los muertos y los vivos
- Mujeres
- Las mujeres de los individuos
- Mujer originaria
- Mujer sin sombrero
- Mundo de locos
- Murciélago [o La oscuridad]
- Nana para dormir a un viejo [o Canción para dormir a un viejo]
- Nana para un niño africano
- Navegando hacia el este
- Navegando nubes [o Nubes de alivio]
- Necesito
- El necio
- Niña
- La niña llora
- No aparezcas más sin avisar
- No basta
- La noche
- Noche sin fin y mar
- No digo no
- No fue en vano
- No hacen falta alas
- No hay
- No hay nadie
- Nómbrame un beso
- No me pidas
- No pienses, no digas
- No sabe [o El seguidor de arcoiris]
- No soy
- No te acuerdas [o La Bayamesa]
- No tengo que cerrar los ojos [o Epistolario del subdesarrollo]
- No tengo valor
- Noticia [o Unicornio]
- No vayas a cerrar los ojos
- Nubes
- Nubes de alivio [o Navegando nubes]
- Nuestra ciudad
- Nuestro tema
- La nueva escuela [o Canción de la nueva escuela]
- Nunca he creído que alguien me odia [o Mi asesino es el pasado]
- Oda a mi generación
- El Odio
- Oh, bienvenido seas, octubre
- Oh, melancolía
- Ojalá
- Ojos color sol
- Ojos malignos
- Óleo de mujer con sombrero
- Olivia
- Onades
- Once por cero
- Oración
- La oscuridad [o Murciélago]
- La otra presencia
- La oveja negra
- Oye
- Pablo
- Padrino
- Página final
- Los pájaros
- Palabras
- Paladar
- Paloma mía [o Junto a tu cuello]
- El papalote [o El papalote se fue a bolina]
- El papalote se fue a bolina [o El papalote]
- Para Bárbara
- Para el pueblo lo que es del pueblo
- Para el que tiene prisa
- Para llegar al cielo
- Para mirar nacer
- Para no botar el sofá (canción editorial)
- Para vivir
- Paria [o Canción a un viejo trovador]
- Parte del tiempo (nuevo)
- Paso perdido
- Paula
- Pedacito de papel al viento
- Pequeña serenata diurna
- El peregrino
- Perla marina
- Petita serenata diürna
- El pintor de las mujeres-soles
- Pioneros
- Playa Girón
- Poblina de los domingos
- El pobre amor
- Por el trópico de cáncer
- Por muchos lugares
- Por primera vez
- ¿Por qué?
- ¿Por qué? [o Yo vi la sangre de un niño brotar]
- Por quien merece amor
- Por todo espacio, por todo tiempo
- Preguntas contra la indecisión como homenaje a Miguel Enríquez [o Canción contra la indecisión]
- Preludio de Girón [o Girón: Preludio]
- La primera mentira
- Primero de mayo [o Hay ocho cuerdas]
- La prisión
- El problema
- Problema ideológico [o Si no es mucho pedir]
- Procissão
- Proposiciones
- Puede no ser o ser
- Puedes matarme, si lo prefieres
- Puertas
- La pupila insomne [o Tonada para dos poemas de Rubén Martínez Villena]
- Purahei`imi arapegua
- Qué cazador
- Quédate
- Qué distracción
- Qué duro ha de ser para el poeta
- Qué esperas de mí
- Qué feliz
- ¿Qué hago ahora? [o Dónde pongo lo hallado]
- Que levante la mano la guitarra [o Cómo camina la tristeza]
- Qué niño luce un barco en el océano
- Qué papel
- Qué poco es conocerte
- Querer tener riendas
- Quería saber
- Qué sabemos nosotros
- Qué se puede hacer con el amor
- Qué sé yo (nana)
- Qué signo lleva el amor
- Que ya viví, que te vas
- Quién fuera
- Quien tiene viejo el corazón
- Quién va a pensar en algo más
- Quiero cantarte un beso
- Quizás fue ayer
- Quizás un buen día [o La estatua]
- Rabo de nube
- Raga
- Las ratas [o Balada de las ratas]
- Recuerdo
- Reino de todavía
- El relojero y el loco [o El loco y el relojero]
- El reparador de sueños
- Réquiem
- Resumen de noticias
- La resurrección
- El reto
- El Rey de las flores
- Ríe y bosteza
- Río
- Rock de los fantasmas
- Romanza de la luna
- Rosana
- Las ruinas
- Sábado
- Sábado corto
- Sal a caminar
- San Petersburgo
- Santa Cecilia
- Santiago de Chile
- Saudade
- Se aproxima el brote oscuro [o De donde crece la palma]
- Sea señora
- Secreto
- Se cuenta de ti
- Se demora
- El seguidor de arcoiris [o No sabe]
- Segunda cita
- Se ha despertado mojada
- Separadamente juntos
- Siempre muy de mañana
- El silencio
- Si Lucifer volviera al paraíso
- Sin amor
- Sin hijo ni árbol ni libro
- Si no es mucho pedir [o Problema ideológico]
- Si no quieres tumbar al gobierno
- Si nos damos las manos
- Sin perdón
- Sin tu latido
- Sinuhé
- Si seco un llanto
- Si se va la esperanza
- Si tengo un hermano
- La Sitiera
- Si yo fuera un perro sato
- La soledad, en esta madrugada
- El sol no da de beber
- Sólo el amor
- Sólo veo una sombra
- Soltar todo y largarse
- Somos historia de colegios [o Dentro de un siglo]
- Somos la Colmena
- Son desangrado
- ¿Soneto?
- Sonrisas de papel
- Sortilegio
- Sostener mi amor
- Suave niña
- Sube
- Sueño con serpientes
- Sueño del colgado y la tierra
- Sueño de una noche de verano
- Sueño valseado
- Supón [o Canción del torpe]
- Tarde
- Te amaré
- Te conozco
- Te doy una canción
- Tema aparentemente kafkiano
- Tema de la adolescencia
- Tema de la Señora Arroyo
- Tema de los doce [o Doce (4º movimiento de ”Granma”)]
- Tema de los locos
- Tema y escape
- La tempestad
- Tengo que estar en ti
- Te olvidaré
- Te perdono [o Es más, te perdono]
- El tercer deseo
- Te recuerdo Amanda
- Terezín
- Te saludo, me despido
- Te seré fiel
- Testamento
- Los testimonios [o Los compromisos]
- Te vas
- Tie a yellow ribbon round the old oak tree
- El tiempo
- Tiempo de ser fantasma
- El tiempo está a favor de los pequeños
- Tirando piedras para el cielo
- Tocando fondo
- Toda materia que sea útil
- Todavía cantamos
- Todo el mundo tiene su Moncada [o Existen]
- Toma
- Tonada del albedrío
- Tonada de la muerte
- La tonada inasible
- Tonada para dos poemas de Rubén Martínez Villena [o La pupila insomne]
- El tonto de papel
- Totí
- Treinta años
- El tren blindado
- Tres mil pájaros
- Trova de Edgardo
- Trovador
- Trovador antiguo
- El trovador de barro negro
- Trovador sin suerte
- Tu beso
- Tu fantasma
- Tu imagen
- Tu mirada me espanta [o Tu soledad me abriga la garganta]
- Tu papel
- Tus ojos claros
- Tu soledad me abriga la garganta [o Tu mirada me espanta]
- Tu sonrisa ha cambiado
- La última romanza
- Una canción de amor esta noche
- Una canción para Yolanda y Pablo [o Veintidós de nieve]
- Una mañana azul [o Los enanos felices]
- Una mujer
- Un apagado ruido azul
- Una sombra
- Una vieja visión
- Un barco sigue al mundo
- Un día nuestros fantasmas
- Un hombre se levanta [o Antesala de un tupamaro]
- Unicornio [o Noticia]
- El universo es un rastro de hierros
- Un millón de ratas grises [o Kosovo]
- Un paisaje dormita en los ojos del muerto [o A los mártires del Granma]
- Ustedes no me están viendo, se están viendo a ustedes mismos
- El vagabundo
- Valparaíso
- Vamos a andar
- Variaciones sobre un viejo tema
- Veintidós de nieve [o Una canción para Yolanda y Pablo]
- Veintitrés
- Ven [o Cándida tarde]
- Venga la esperanza
- Veo el tiempo venir
- Verbos en juego
- La verdadera dimensión de las cosas
- La vergüenza
- Verónica del mar
- Versos camino a casa
- Versos de guardia
- La vida
- Vida y otras cuestiones
- El viejo comunista
- El viejo obrero [o Canción del viejo obrero]
- Viene la cosa
- Vienes con el sol
- El viento eres tú
- Vietnam
- Vietnam [o Vietnam, yo vivo]
- Vietnam, Arte Poética [o Movilizar]
- Vietnam, yo vivo [o Vietnam]
- El vigía
- Viñeta
- Virgen de Occidente
- Viven muy felices
- Voy a cantarle al porvenir
- Voy y no es todo
- Vuela su sombra en el viento
- Y ahora ya soy viejo
- Y anoche
- Ya no te espero
- Y Mariana
- Y mucho más que veremos viendo
- Y nada más
- Yo digo que las estrellas
- Yo fui una vez [o Bendita]
- Yolanda
- Yo llego [o De la vida y la vivienda]
- Yo llevo una casa
- Yo me sé una historia
- Yo quisiera saber
- Yo sé de una mujer [o Flor de pantano]
- Yo soy como soy
- Yo soy de donde hay un río [o Décimas a mi abuelo]
- Yo te invito a caminar conmigo
- Yo te quiero libre
- Yo vengo [o Canción de identidad]
- Yo vi la sangre de un niño brotar [o ¿Por qué?]
- Yo voy a ser cosmonauta [o Cosmonautas]
- Y tantos huesos chocarán
- Y yo te di una flor
- El zunzuncito