Paramo
Páramo, páramo, páramo, en el páramo.
En el páramo hay una planta que nació en el fango,
la tienen miedo porque lleva la lumbre,
la tienen miedo porque el alma descubre.
Es hora de intentar ser mejor y vivir con amor, sin rencor ni
dolor, ni con odio. No!
Yo no aprovechar mi ocasión, mi visión, mi prisión, con su don
lucho yo.
Por un mundo y color, por un mundo y amor.
Con certeza, decisión, con respeto y don.
En el páramo hay una planta que nació en el fango,
la tienen miedo porque lleva la lumbre,
la tienen miedo porque el alma descubre.
Sin embargo hablan de vainas, hablan de guetto.
Viven en España pero no son panameños,
dicen plaka plaka pero no tienen un fierro.
Hacen bien teatro pero no usan el cerebro.
Dices que es tu reggae pero yo creo que es de ellos,
dices que es tu stayla pero no me traes na nuevo.
Baja a mi barrio, mira como viven negros,
viven con gitanos magrebíes y colombianos.
Tienen doce años, son futuro de estado,
pegan al balón y se quieren como hermanos.
Y los mayores enseñan respeto, los mayores enseñan respeto.
En el páramo hay una planta que nació en el fango,
la tienen miedo porque lleva la lumbre,
la tienen miedo porque el alma descubre.
Páramo, páramo, páramo, en el páramo.
Autor(es): Juan Parbole Montes, Mario Martin Barajas