Mira que te llevo dentro de mi corazón,
por la salucita de la mare mía te lo juro yo.
Mira que pa mi en er mundo
no hay ná más que tú
y que mis "sacais", si digo mentira,
se queden sin lú.
Por ti contaría la arena del mar,
por ti yo sería capaz de matar,
y que si te miento
me castigue Dios,
eso con las manos
sobre el Evangelio
te lo juro yo.
Yo no me dí cuenta de que te tenía
hasta el mismo día en que te perdí.
Y vi claramente lo que te quería
cuando ya no había remedio para mi.
Llévame por calles de hiel y amargura,
pónme ligaduras y hasta escúpeme,
échame en los ojos un puñao de arena,
mátame de pena, pero quiéreme.
Mira que te llevo dentro de mi corazón,
por la salucita de la mare mía te lo juro yo.
Mira que pa mi en er mundo
no hay ná más que tú
y que mis "sacais", si digo mentira,
se queden sin lú.
Por ti contaría la arena del mar,
por ti yo sería capaz de matar,
y que si te miento
me castigue Dios,
eso con las manos
sobre el Evangelio
te lo juro yo.
Ya no eres el mismo que yo conocía
el que no veía ná más que por mí.
Que ahora vas con una distinta ca día
y en cambio yo muero de celos por ti.
Claro que la culpa de que esto pasara
no la tuvo nadie, nadie más que yo.
Yo que me reía de que esto acabara
y luego he llorao porque se acabó.
Mira que te llevo dentro de mi corazón,
por la salucita de la mare mía te lo juro yo.
Mira que pa mi en er mundo
no hay ná más que tú
y que mis "sacais", si digo mentira,
se queden sin lú.
Por ti contaría la arena del mar,
por ti yo sería capaz de matar,
y que si te miento
me castigue Dios,
eso con las manos
sobre el Evangelio
te lo juro yo.
Extrañas sensaciones de recuerdos y años pasados. Aun hoy la letra me estremece y los sentimientos afloran, aunque la oí cuando era un niño en mi caso no fue el abandono sino la perdida eterna de mi único y verdadero amor en el otoño de mu vida.
Faltan estas dos estrofas que le escuché a Lola Flores :
Fuisteh una piedra
silbando en mi frente
fuisteh un torrente
que me despertó
Un caballo negro
que al aire las crines
corrió mis jardines
y los destrozó.
----------------------
Llévame delante
de los tribunales,
largas memoriales
de condenación,
que aunque me viniera
la pena de muerte
tengo que quererte
sin apelación...
El músico, compositor y cantor argentino César Isella, creador de clásicos como Canción con todos y Canción de las simples cosas, y quien a lo largo de su trayectoria integró el legendario grupo Los Fronterizos, murió este jueves a los 82 años como consecuencia de un problema cardíaco.
El pasado 30 de enero de 2021 en el Palau de la Música Catalana y en el marco del 52 Voll-Damm Festival de Jazz de Barcelona, Sílvia Pérez Cruz presentó su nuevo disco Farsa (género imposible) completamente sola, un formato inédito que delató la grandeza de la artista.