Te recuerdo que jugabas con la muerte al ajedrez
y curiosamente perdías una noche fría de marzo.
Por entonces la vida te dio ya varios reveses
por meter el dedo en la sopa.
A pesar de todo y después de tanto tiempo
creo que sigues en un valle de esperanza y problemas y hay muchos como tú,
tantos como tú,
sin nada igual que tú,
tan pobres como tú.
Ahora es imposible dar marcha atrás y además
el futuro que viene es borroso e incierto.
Poderoso caballero es don dinero y es necesario
para jugar con el fuego.
Hay gente que habla de libertad,
ellos si pueden elegir de lo mejor lo más bueno y hay muchos como tú,
tantos como tú,
sin nada igual que tú,
tan pobres como tú.
No hay nada previsto para ti y si lo hay
no puede ser nada bueno.
Nadie más que la luna te contempla,
posando para ella y pasando frío en un banco.
A los ojos de la gente, tú eres el ejemplo
que habría que evitar, un caso de mala suerte y hay muchos como tú,
tantos como tú,
sin nada igual que tú,
tan pobres como tú.
Que será de ti, dónde irás a dar,
si nadie se hace cargo de tu vida,
solo en un cenicero.
Parece increíble que muchos perros,
viven mejor que tú y ellos no tiene la culpa.
Lo que más me duele es tu mirada blanca
que inevitablemente se me clava como mil puñales, y hay muchos como tú,
tantos como tú,
sin nada igual que tú,
tan pobres como tú.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".