Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

El Son de Adela


Versión de Javier Krahe
Una insignia de amor en la solapa,
tope de guapa,
tope de guapa,
unos labios así de escandalosos,
pechos rumbosos,
pechos rumbosos,
te encontré y me encontraste: eras Adela,
vuela que vuela.

Cinco días duró el revolteo
de tu deseo
por mi deseo,
cinco noches celestes, cinco instantes
de dos amantes.
Y una fiesta de luz alborotada
cada mirada.

Tú, la gracia resuelta sobre el mapa,
tope de guapa,
tope de guapa,
yo, la envidia del mar y otros curiosos,
pechos golosos,
pechos golosos.
Y escuché un son de paz y castañuelas:
el son de Adela.

Fue preciso que hicieras algún feo
a mi deseo
de tu deseo,
son los gestos un poco extravagantes
de dos amantes
que también quieren verse la mirada
algo enfadada.

Yo, pegado a tu piel como una lapa,
tope de guapa,
tope de guapa,
tú, abrazando los días perezosos,
pechos mimosos,
pechos mimosos.
Y por el verbo amar a toda vela
los dos, Adela.

Cinco días al sol y al balanceo
de mi deseo
con tu deseo,
cinco siestas con cinco interrogantes
de dos amantes.
Y un azul para siempre en la mirada,
ahora embobada.

No es que llore, es tu ausencia que me empapa,
tope de guapa,
tope de guapa.
Este año va a ser de los lluviosos,
pechos airosos,
pechos airosos.
¿Qué le vamos a hacer tú y yo, Adela,
que no nos duela?

Si este encuentro a la hora del recreo
fue tu deseo,
fue mi deseo,
que el deber sufra pronto los desplantes
de dos amantes.
Que te quiero reciente. Y tu mirada
aquí en mi almohada.
Aquí en mi almohada.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM