Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

A Nicanor Parra

Aparece en la discografía de

Pushkin (o La colmena)


No sé quién quiso de los pájaros altivos
un invento de las jaulas,
ni quién dijo que la idea en movimiento tiene el signo
de la cárcel sobre el rostro,
ni quién piensa que es posible reducir a cuatro muros
los mil puntos cardinales,
ni quién paga tal tributo a su ceguera prodigiosa
construyendo la colmena.

Yo no sé cómo los poderes desdeñaron
el secreto de las celdas,
si un gorrión llamado Pushkin inventó la lengua rusa
en las mazmorras de su tiempo,
si con una sola mano maniobrando entre ladrillos
dio Cervantes luz a España,
y si el suelo del presidio ha sido el surco más fecundo
de la América insurrecta.

Hay quien cree que cerrando la ventana
se estrangula al horizonte.
Hay quien sueña con la miel encarcelada
cercenando sus sabores.
Hay quien copia a las abejas laboriosas
su dinámico presidio.
Y hay quien cuenta con la opaca religión
de la colmena
para ahogar la voz del mundo.

Considerando que en regiones vespertinas
el más libre está en el cepo,
que se culpan mutuamente los patrones de la tierra
regentando cautiverios,
que los hombres no se callan
ni ante el tórrido expediente
de un zarpazo carcelario
y no pocos dieron vida a continentes meditando
entre las lóbregas mazmorras.

Considerando que en las eras centelleantes
se hace escuela un calabozo,
que no sirven para nada los barrotes ni el guardián
como soportes del paisaje,
que se extiende en la ciudad multiplicada la urticárica
repulsa de las rejas.

Y reculan los poderes con cautela ante el plantío
de evocantes alambradas.

No se entiende que hay quien copia a las abejas
laboriosas su dinámico presidio,
que hay quien brega todavía con la miel del pensamiento
encarcelando sus sabores,
que hay quien cree que tapiando la ventana
se aniquila el horizonte
y que basta con la opaca religión de la colmena
para henchir de mierda al mundo.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM