Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

La terrible canción nº1


Como un payaso desnuda a su esposa en la carpa
—todos se han ido, el circo acabó la función—
me llueve sangre de cristo en la cara,
quiero ponerme a gritar…
me besa un muerto, una novia me abraza
flor de un amor funeral
El día termina, mi madre cerró las cortinas,
pero adivino la lluvia en las calles vacías.
Lava mi madre la ropa y se acuesta
—yo escucho su corazón—
siento una mano en un sueño lejano
quiero ponerme a llorar…
¿Late, llueve?
Late,
llueve
Prendo la radio, Los Beatles tocan mi canción.
Es de una niña que un día John Lennon amó.
Yo quise un día a una niña y se ha ido,
nunca entendí qué pasó…
me regaló una medalla de plata
y me mordió el corazón.
¿Late, llueve?
Sangra,
duele
El día comienza, mi madre corrió las cortinas
—todos se instalan, el circo empezó la función—
dicen mi nombre y salgo al escenario.
Nunca entendí qué pasó…
siento una mano en un sueño lejano
y me sangró el corazón.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM