Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Canción para el documental "Cuba va" de Felix Green

No hay


Un día común me levanté,
salí a la calle como siempre
y por mi barrio vi a la Historia
diciendo cosas, trajinando,
yendo a la escuela con libretas
y manejando viejos autos.

Llegó un amigo y me pidió
una canción, un compromiso:
tenía que decir lo que no hay,
cosa por cosa con palabras,
y cada sueño que se usa
para suplir lo que nos falta.

Podría empezar a enumerar
cientos de bienes de intercambio,
cosas pequeñas sin valor
y otras más útiles y vivas.

Podría decir que el jabón
a veces se demora un poco
o que para ir a un restaurant,
siendo el país tan tropical,
si no es con traje no puedes entrar.

Quieren que diga
que en el país de las semillas
faltan el pan y los vestidos.
Quieren que cuente
en cuatro líneas nuestra fe.
Quieren que diga
las palabras "que no hay".

Este país, óiganlo bien,
es el país de las arañas:
se siembra un terrón de tierra
y un día crece una montaña.
Los sembradores van desnudos
sin pedir pan ni pedir agua.

Lo que hay no es lo importante,
más importante es los que habemos.
Aunque lo que no hay hace polvo
como de gran caballería,
somos la ley que resucita,
nuestros despojos, nuestra vida.

(1970)







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM