Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Adaptación: Víctor Manuel y Miquel Desclot

Aparece en la discografía de

Surabaya Johnny


Versión de Ana Belén
Eras joven hasta el insulto
al llegar de quien sabe el lugar
me dijiste si vinieras conmigo
casi nada te va a faltar.
Yo quería saber tu oficio
tú dijiste recuerdo muy bien
que vivías subido en un tren
con el mar no tenías que ver.

Hablaste mucho Johnny,
demasiado,
me has engañado Johnny,
una y mil veces,
te odio tanto Johnny,
maldito chulo putas,
"quítate la pipa de la boca cabrón".

Surabaya Johnny
no te puedo nombrar.
Surabaya Johnny
"¡Dios, te quiero tanto!".
Surabaya Johnny
¿dónde voy sin ti?
que alma tan negra Johnny
¿por qué no eres feliz?


Hasta el día que me fui contigo
parecías ser siempre domingo,
pero apenas pasaron dos semanas
me mirabas como a una extraña.
Río abajo en el barco me pierdo,
ojalá nunca llegue hasta el mar,
si me miro en el agua parece
que me doblo yo misma la edad.

No me querías Johnny,
querías dinero,
mientras miraba Johnny,
como una boba
sólo tu boca Johnny,
sólo tu boca,
"quítate la pipa del morro cabrón".

No tienes alma Johnny,
ni corazón Johnny,
ahora te abres Johnny,
dame razones.

Te quiero igual Johnny,
que el primer día,
"pero quítate la pipa de ese morro cabrón".

(1929)







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM