Letras de canciones
Vota: +3


Idiomas
  

Traducción automática
      
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

Canto de despedida


Versión de Carlos Mejía Godoy
No hay cosa más bonita que mirar a un pueblo reunido
que lucha cuando quiere mejorar porque está decidido.
No hay cosa más bonita que escuchar en el canto de todos
un solo grito inmenso de fraternidad.

Qué cosa más bonita contemplar a la Chenta Calero
con sus cuatro chigüines y Gaspar, su alegre compañero.
De aquí puedo mirar al pescador Presentación Ortiz
con toda su familia cantando feliz.

Qué pena decir adiós cuando la alegría es tanta,
aquí siento un aguijón en mitad de la garganta,
pero toda esta cabanga va a ser pronto una sonrisa,
cuando todos regresemos a la misa campesina.


Hoy siento nuevecito el corazón, lo siento macanudo,
igual que la semilla'e marañón cuando ya está de punto.
Ahora que regrese a mi lugar repleto de alegría
voy a limpiar mi huerta con más devoción.

Al golpe de las palmas la canción va agarrando más fuerza
para que en todos vibre la emoción y se haga más intensa.
Al golpe de las palmas se sabrá que somos mucha gente
y si estamos unidos nadie nos moverá.

Juntemos nuestras manos para estar fundidos nuevamente
en este enorme lazo de hermandad de amor que nos envuelve.
Juntemos nuestras manos para hacer una muralla fuerte
que defienda por siempre la comunidad.

(1975)







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM