Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

Se quema el cielo


El rojo nace
sobre las ramas,
entre el rumor
de la resolana.
Arden los ojos
de las iguanas,
sobre la piel
arde la mañana.

Bajo la paja
crecen dolores,
mueren misterios,
crepita el roble.
Arden los versos,
arden los nombres,
pájaros ciegos
que el viento rompe.

Que se quema el cielo,
que se quema el agua,
y en las humaredas
lloran las ranas.
Que se quema el sueño
Que se quema el alma.
Son lenguas de muerte
esas llamaradas.

Nadie lo hizo,
nadie responde
solo cenizas
de monte a monte,
nadie vio nada,
nadie vio donde…
y un niño juega
entre los tizones.
Que se quema el cielo,
que se quema el agua…

Contracanto:
Una luna negra se levantó,
una luna negra...
Una nube amarga en el corazón,
una nube amarga...
Humo de jaragua, murió la luz,
humo de jaragua...
Que se quema el sol,
que se quema el canto
con la guitarra.

Cristo de Esquipulas, dicen allá,
Cristo de Esquipulas...
No nos abandones,
hacete ver, no nos abandones...

Dice la Gregoria,
dice la Ten, dice la Esperanza...
Y mi corazón
se durmió entre el llanto
de las chicharras.

Que se quema gris el atardecer,
que se quema el surco bajo mis pies,
arden los caminos donde volver,
arden los maderos sin florecer.
Se nos quema el día
sobre la piel,
arde la conciencia,
la sensatez,
se quema la vida,
lo que no fue,
se quema el paisaje
de mi niñez...







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM