Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

Coplas del Cusuco


Qué vida la del cusuco
charanguero y trovador,
huyendo del cazador,

y del zoncho cañambuco,
qué vida la del cusuco
charanguero y trovador.

Qué vida más apretada
la de los bichos del monte:
ir buscando un horizonte

donde no les hagan nada.
Qué vida más apretada
la de los bichos del monte.

lo vi yo lo sé,
y quizás no lo sepa usté.

Yo lo vi yo lo vi
yo lo sé, yo lo sé,
pero va y no lo sabe usté.


Esperanza, Esperancita,
india del viejo solar

Decime cómo cuidar
a mi cusuca bendita.
Esperanza, Esperacita,
india del viejo solar.

Ciertogüises y chocuacos,
gatos grandes y tigrillos,
jaguares y jaguarillos,
dantas, congos, caricacos…

Ciertogüises y chocuacos,
gatos grandes y tigrillos.

El cusuco fue a la escuela
y fue a la Universidad,
para saber la verdad,
si es cierto que el tiempo vuela.

El cusuco fue a la escuela
y hasta a la Universidad.
a secaron el manglar,
ya entubaron la laguna.

Mañana compran la luna
y se reparten el mar,
ya secaron el manglar,
ya entubaron la laguna.

Ya se va la cimarrona,
ya se va la espanta-perros,
remontando aquelos cerros
hasta quedarse pelona.

Ya se va la cimarrona,
ya se va la espanta-perros.
Qué vida la del cusuco
charanguero y trovador,
huyendo del cazador

y del zoncho cañambuco,
qué vida la del cusuco charanguero
y trovador.

1 Comentario
#1
José Manuel Alvarado
Costa Rica
[09/03/2017 20:03]
Vota: +0
Alguien tendrá los acordes para guitarra de esta pieza? Muchas Gracias!!!
Cualquier cosa me contactan a: jomaalvarado1404@gmail.com






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM