Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

Contradanza de los liberianos sin cabeza


Entre todas las historias
hay una muy singular
la de siete liberianos
que se hicieron a la mar
con dos ollas de fritanga
y atados de tamal pisque
agarraron una panga
y bajaron el Tempisque
Por Bolsón y Puerto Humo
pasaron de mañanita
masticando el desayuino
y tomando "agua bendita"
al salir a mar abierto
escoraban sin remedio
bogaban con rumbo incierto
ya llevaban "litro y medio"
Uno era peón sin dinero
El segundo Licenciado
alcahuete era el tercero
y el cuarto tenía ganado
del quinto solo se sabe
que era bruto y montador
el sexto guiaba la nave
y el séptimo enterrador.

Dejaron atrás San Lucas
las Islas del Zopilote
siguieron bajo la luna
prendiendo ramas de Ocote
y al cabo de una semana
con el viento, poco a poco
la panguita liberiana
llegó hasta la Isla del Coco
Dicen que fue por el guaro
o por beber agu'e sal
se les quemó la sesera
y siguieron más allá
en Liberia desde entonces
cuando huele a temporal
siete espectros de la noche
bajan a hacerse a la mar.

Uno era peón sin dinero
El segundo Licenciado
alcahuete era el tercero
y el cuarto tenía ganado
del quinto solo se sabe
que era bruto y montador
el sexto guiaba la nave
y el sétimo enterrador.

Así acaba esta conseja
sobre el río y el destino
con la triste moraleja:
"el beber es desatino"
Y si usté' es buen ciudadano
invíteme otra cerveza
por los siete liberianos
que perdieron la cabeza.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM