Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Son cuatro bagualas tritónicas (en una misma tonalidad de tres notas) entonadas simultáneamente. Ocurre naturalmente en las enramadas de los carnavales del Norte, donde cada vallisto baja con el tono de su región y se entrevera espontáneamente con otras bagualas, entonadas por vallistos que bajan de otras zonas.

Aparece en la discografía de

Baguala centrífuga


Versión de León Gieco
1. Baguala Salteña
(tradicional)

Siempre he sido divertido, divertido
cuando me voy pa' tu rancho
siempre me voy escondido.
Alegrate Cafayate, Cafayate
cuando llega el carnaval.

Mi corazón es de tierra
mañana lo pienso arar,
voy a sembrar un cariño
con tu amor lo hei de regar.

2. En unos terrenos secos
(Tonada del Altiplano Jujeño)
(Recopilación: Leda Valladares)

Suspiro pero no lloro
carezco pero no busco
más vale no tener nada
pa' poder vivir a gusto.

Cada vez que tiendo la cama
maldigo la suerte mía
cama para que te tiendo
si no tengo compañía.

Noche oscura y tenebrosa
y atrevido el que camina
al que sale de su casa
ya todo se le termina.

3. Pobrecito mi caballo
(Baguala Salteña de Campo Quijano) (Tradicional)
.
Pobrecito mi caballo
junto conmigo padece
y atadito de la rienda
junto conmigo padece.

4. Me la paso cantando
(Baguala del Valle de Lerma, Salta) (Recopilación: Leda Valladares)

Yo soy como la chicharra
corta vida y larga fama.
Soy Salteño libre dueño.

Y me la paso cantando
de la noche a la mañana.
Soy Salteño libre dueño.

No soy cantor del campo
y menos de la ciudad.
Soy Salteño libre y dueño.

Los gallos cantan al alba
y yo canto al amanecer.
Soy de Salta y hago falta.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM