Letras de canciones
Vota: +13


Idiomas
 

Acordes y tablaturas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Parabienes

Parabienes al revés


Versión de Violeta Parra
Versión de Isabel Parra
Una carreta enflorá’
se detiene en la capilla.
El cura salió a la entrá’
diciendo «¡qué maravilla!».
Diciendo «¡qué maravilla!»,
el cura sale a la entrá’.
Se detiene en la capilla
una carreta enflorá’.

A las once del reloj
entran los novios del brazo.
Se les llenaron de arroz
el sombrero y los zapatos.
El sombrero y los zapatos
se les llenaron de arroz.
Entran los novios del brazo
a las once del reloj.

Cuando estaban de ro’illas
en el oído el sacristán
le tocó la campanilla
al novio –talán, talán–.
Al novio –talán, talán– *
le tocó la campanilla
en el oído el sacristán
cuando estaban de ro’illas.

El cura le dijo adiós
a la familia completa.
Después que un perro lairó,
él mesmo cerró la puerta.
Él mesmo cerró la puerta
después que un perro lairó.
A la familia completa
el cura le dijo adiós.

En la carreta enflorá’
ya se marcha la familia.
Al doblar una quebrá’,
se perdió la comitiva.
Se perdió la comitiva
al doblar una quebrá’.
Ya se marcha la familia
en la carreta enflorá’.


Primera versión, de El folklore de Chile.

* En la versión de El folklore de Chile según Violeta Parra se altera el orden de los versos: «Al novio –talán, talán– / cuando estaban de rodillas / en el oído el sacristán / le tocó la campanilla».

Isabel Parra, en Au Chili avec los Parra de Chillan, cambia la estructura y el sentido del tercer párrafo: «Cuando estaban de rodillas / en el oído al sacristán / le tocó la campanilla / el novio –talán, talán–» y luego sigue la versión de El folklore de Chile según Violeta Parra, pero con su propio cambio de complemento directo: «El novio –talán, talán–, / cuando estaban de rodillas, / en el oído al sacristán / le tocó la campanilla». En la cuarta estrofa canta «Y él mesmo cerró la puerta».

Ángel Parra en Violeta Parra, paroles et musiques cambia «lairó» por «ladró». En ambas versiones cambia «mesmo» por «mismo».

(1956)

4 Comentarios
#4
jesus
USA
[12/07/2017 14:15]
Vota: +0
la guitarra para esta cancion parece estar afinada en forma diferente ,cuando Violeta Parra la interpreta . estoy correcto? y si es asi alguien sabe esta afinacion? muchas gracias , linda la cancion , linda Violeta !!
#3
leonardo
chile
[20/08/2013 20:26]
Vota: +0
yo estoy en coro y pasamos varias vesez esta cancion
#2
GABRIELA
ARGENTINA
[21/11/2012 00:52]
Vota: +1
ESTUBO GENIAL LA CANSION Y MEMEE DE LA EMOSION
#1
cristobal
chile
[21/11/2012 00:45]
Vota: +0
la casion esta buena muy buena y yo la kero conoser jajjajajajajajajaaj






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM