Letras de canciones
Vota: +5


Idiomas
 

Acordes y tablaturas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Tonada

Porque los pobres no tienen


Versión de Violeta Parra
Versión de Isabel Parra
Versión de Quilapayún
Porque los pobres no tienen
adonde volver la vista,
la vuelven hacia los cielos
con la esperanza infinita
de encontrar lo que a su hermano
en este mundo le quitan.

Palomita,
¡qué cosas tiene la vida!,
y zambita.


Porque los pobres no tienen
adonde volver la voz,
la vuelven hacia los cielos
buscando una confesión,
ya que su hermano no escucha
la voz de su corazón.

Porque los pobres no tienen
en este mundo esperanza,
se amparan en la otra vida
como a una justa balanza.
Por eso las procesiones,
las velas y las alabanzas.

De tiempos inmemoriales
que se ha inventa’o el infierno
para asustar a los pobres
con sus castigos eternos,
y al pobre, que es inocente,
con su inocencia creyendo.

(El cielo tiene las riendas, *
la tierra y el capital,
y a los soldados del Papa
les llena bien el morral,
y al que trabaja le meten
la gloria como un bozal).

Y pa’ seguir la mentira,
lo llama su confesor.
Le dice que Dios no quiere
ninguna revolución,
ni pliego ni sindicato,
que ofende su corazón.

(Del corazón de una iglesia **
salió el cantor Alejandro.
En vez de las letanías
yo lo escucho profanando.
Yo creo que a tal cantor
habría que excomulgarlo.

Como al revés está el mundo
me mandarán a prisión
y al cantor de la sotana
le darán premio de honor,
pero prisión ni gendarme
habrán de acallar mi voz).


Primera versión, de Süd- und mittelamerikanische Volksmusik.

* La quinta estrofa viene solo en el disco de Ángel Parra, Violeta Parra, paroles et musiques.
** Las dos últimas estrofas solo vienen en la versión de Isabel Parra de Chants et rythmes du Chili.

En Chants et rythmes du Chili e Isabel Parra (1966) cambian de lugar las estrofas 4 y 5.

En Los Parra de Chile (1970) cambian de lugar las estrofas 2 y 3.

Todos los demás intérpretes siguen la versión Isabel Parra de 1966, pero:

Quilapayún canta «palomitay, / qué cosas tiene la vida / y zambitay» y «y el pobre, que es inocente», «los llama su confesor. / Les dice que Dios no quiere» y «ni pliegos ni sindicatos, / que ofenden su corazón». En ¡Basta! canta: «nos llama su confesor». En X la CUT se salta la segunda estrofa.

Ángel Parra dice «palomitay, / qué cosas tiene la vida / y zambitay». En la sexta estrofa dice «ni pliegos ni sindicatos, / que ofenden su corazón».

(1962)

1 Comentario
#1
Angel
Chile
[01/03/2019 17:36]
Vota: +0
Estimados, ¿saben quién es el "cantor (de la sotana) Alejandro" al que alude Violeta en esta canción?
¡Saludos!






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM