Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Aparece en la discografía de

Mi lindo pago entrerriano


Versión de Atahualpa Yupanqui
Recitado
Aunque han pasado 50 años uno no puede olvidar de haber tirado el lazo en Lucas González, haber galopiao en Rosario del Tala, haber pasado mirando las palomas y los patos volar sobre los campos de Urdinarrain, de Gilbert, de Cuchilla Redonda, de Altamirano. Cha' que lindo es el pago entrerriano.
Y alguna vez algún otoño, por ahí, en una estancia vieja, hemos soltau algunas décimas, así, embarulladas, sencillas, como deben ser las cosas del campo, como lo eran, el mejor adorno era la atención de los paisanos de entre Ríos y las ganas de cantar que uno de mozo tenía y a veces sigue manteniendo.

Canto
Hermosa tierra entrerriana
Símbolo de rebeldía
Vas curando el alma mía
Con el sol de tus mañana
Te admiro fresca y lozana
En las orillas del río
Amo tus montes bravíos
Amo tus campos sembrados
Y amo tus yuyos mojados
Con el vapor del rocío

Es pobre este verso mío
Pero aunque este mal trazado
Quien no se siente inspirando
Para cantarle a Entre Ríos
Si en el ramaje sombrío
Canta orgullo el zorzal
Si allá sobre el totoral
Canta sus penas el viento
Dejen que en este momento
Yo cante mi madrigal







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM