Cejilla 2º traste.Introducción:|A |E |A–E|A–E|A |(A) E
Estaba la mora, estaba
A
entre la paz y la guerra,
D
con sus dos hijas querí’as,
A
Blanca Flor y Filumena,
E
con sus dos hijas querí’as,
A
Blanca Flor y Filumena.
Interludio:|A-E|A-E|A |A |
E
El duque don Bernardino
A
s’enamoró de una d’ellas:
D
se casó con Blanca Flor,
A
y pena por Filumena,
E
se casa con Blanca Flor,
A
y pena por Filumena.
Interludio:|A-E|A-E|A-E|A | E
Y después que se casó
A
se la llevó a lejas tierras.
D
Cumplí’os los nueve meses
A
volvió a casa de su suegra.
E
Cumplí’os los nueve meses
A
volvió a casa de su suegra.
Interludio:|A-E|A-E|A-E|A |
E
–Buenos días tenga, maire.
A
–Muy buenos, hijo, los tengas.
D
¿Cómo quedó Blanca Flor?
A
–En víspera a parir que’a,
E
y le manda a suplicar
A
que le empreste a Filumena.
Interludio:|A-E|A-E|A-E|A |
E
–¿Cómo l’has de llevar, hijo,
A
siendo muchacha doncella?
D
–Yo la llevaré, señora,
A
como prenda suya y nuestra.
E
–Yo la llevaré, señora,
A
como prenda suya y nuestra.
Interludio:|A-E|A-E|A-E|A | E
–Toma, muchacha, esta llave,
A
abre ese cofre dora’o
D
y ponte el mejor vestí’o
A
pa’ que vay’ con tu cuña’o,
E
y ponte el mejor vestí’o
A
pa’ que vay’ con tu cuña’o.
Interludio:|A-E|A-E|A-E|A | E
El duque don Bernardino
A
al anca se la llevó
D
y, en el medio del camino,
A
su pecho le descubrió;
E
después de cumplir su gusto,
A
la lengua se la cortó.
Interludio:|A-E|A-E|A | E
Con la sangre de su lengua
A
ella una carta escribió
D
a un pastor que va pasando
A
que por señas lo llamó,
E
a un pastor que va pasando
A
que por señas lo llamó.
Interludio:|A-E|A-E|A | E
–Toma, pastor, esta carta,
A
llévasela a Blanca Flor.
D
Blanca Flor des que la vido
A
con el susto malparió.
E
Blanca Flor des que la vido
A
con el susto malparió.
Interludio:|A-E|A-E|A |(A) E
El duque don Bernardino
A
a un peñasco se arrimó,
D
que lo hizo diez mil pe’azos
A
y el diablo se lo llevó.
E
que lo hizo diez mil pe’azos
A
y el diablo se lo llevó.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".