Letras de canciones
Vota: +2


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Tonada que aprendió Violeta Parra de Francisca Martínez, Rosario, Provincia de Rancagua. Según cuenta Violeta a la revista Ecran (N° 1292, 25 de octubre de 1955), una canción de este nombre fue grabada en París junto al guitarrista Renato Otero en un disco de siete canciones que iba a editarse en enero de 1956. Desconocemos si realmente se editó y salió al mercado. La hemos transcrito del libro V. Parra, «Cantos folklóricos chilenos», Santiago, Nascimiento, 1979, pp. 52-53.

Aparece en la discografía de

El conejo (o A la rei’ de una patagua)


A la rei’ de una patagua
hizo su cama el conejo.
No te hagas mucho conmigo
porque me voy y te dejo.

Como el conejo en la zarza
me vas sacando paciencia.
Mira que el amor se cansa
cuando no hay correspondencia.

Al pasar por la patagua
el conejo salió al tranco,
mirándome de reojo,
haciéndose el zorro manco.

Atiende lo que te digo
aunque te encuentres muy lejos.
Pa’ comprender un engaño
no es fuerza de ser conejo.

Ingrato mal pagador,
te estoy haciendo un reparo,
te advierto de que no soy
conejo pero que las paro.

Cogollo:

Para toda la compaña,
hojita de reina Luisa.
Aquí uno cambia de amores
como cambia de camisa.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM