Acordes y tablaturas de canciones
Vota: +1


Idiomas
 

Acordes y tablaturas
 

Aparece en la discografía de

En el norte corrió vino


Cejilla 1er traste. Charango: e |--------------0--0----|--------------0--0----| A |-------0------2--2----|-------0------2--2----| E |--2--------0--0--0----|--2--------0--0--0----| C |--------------4--4----|--------------4--4----| G |-----1---1----1--1----|-----1---1----1--1----| Introducción: E (E) En el norte corrió vino A D E como el de Jerusalén. En el norte corrió vino A D E como el de Jerusalén. Em Para olvidar este vino memoria no puede haber; de haberla sería entonces D A E memoria de mala ley. (E) En el norte llora un ojo A D E como boca de volcán. En el norte llora un ojo A D E como boca de volcán. Em Todas las telas tejidas y las que otros tejerán no alcanza para el pañuelo, D A E pañuelo para llorar. (E) En el norte va una mano A D E apoyada en un astil, en el norte va una mano A D E apoyada en un astil, Em en el astil un gatillo –la mano va justo allí–; un dedo y un alarido, D A E y un corazón sin latir. (E) En el norte el pan es duro, A D E pero más duro el pedir. En el norte el pan es duro, A D E pero más duro el pedir. Em Los hijos de un mismo padre, familia de Sinaí, nacida en la misma tierra, D A E se portan como Caín. (E) Cuesta caro el pan del norte, A D E tan caro como en el sur. Cuesta caro el pan del norte, A D E tan caro como en el sur. Em Contra el quinto mandamiento se ha levantado Saúl; para entregar estos panes D A E ordena corona y cruz.

(1963-1964)







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM