Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Tonada que aprendió Violeta Parra de Elena Saavedra, Lautaro. La hemos transcrito del libro V. Parra, «Cantos folklóricos chilenos», Santiago, Nascimiento, 1979, pp. 68-69.

Aparece en la discografía de

En la cumbre de los Andes


Versión de Violeta Parra
En la cumbre de los Andes
iba un roto con guitarra
a cantarle a la Argentina:
«Viva la raza araucana».

En la cumbre de los Andes
está escrito con la nieve:
«No dejar pasar a nadie
antes que el chileno llegue».

En la cumbre de los Andes
está escrito con laureles:
«Qué valiente su bandera,
qué bonitas sus mujeres».

En la cumbre de los Andes
me puse a llamar mi madre.
Como no me respondía,
llamé a la Virgen de Carmen.

Yo la toco y la canto,
yo la bailo y la sé.
Yo no sé cómo haría
las tres cosas a la vez.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM