Entrevista de Mario Céspedes a Violeta Parra, 2.ª parte: Presentación de las centésimas
Mario: Las décimas y centésimas de Violeta Parra están recién siendo conocidas por el público. Nos decía hace algunos instantes que la centésima es una forma nueva de poesía popular que ella comienza a cultivar. Por lo tanto las décimas –que tienen un carácter eminentemente autobiográfico– y las centésimas –que son composiciones de inspiración libre– serán dadas a conocer por Radio Universidad de Concepción como una verdadera primicia de la notable folklorista chilena. Con ustedes: Violeta Parra.
(salto en la cinta)
[Violeta: Si tú quieres, ahora nos pasamos para las centésimas.
Mario Céspedes: Muy bien. Como decíamos, las centésimas no tienen este carácter autobiográfico que ustedes han podido apreciar en las décimas. La centésima –repetimos, forma nueva de poesía popular– creo que por primera vez es explotada dentro de nuestras formas literarias populares].
Violeta: Yo te tengo que hacer una explicación.
Mario: Sí, Violeta va a decirla.
Violeta: En el folklore yo he encontrado unas décimas que hablaban del uno al diez. De ahí la idea que me dio a mí de hacer del uno al cien o al mil, porque después voy a seguir con las milésimas.
Mario: Ajá…
Violeta: Entonces, hasta el diez teníamos que existe en el folklore. Pero esto de las centésimas es totalmente mío, con la insinuación de Nicanor que no se le va ninguna a este matemático.
Mario: Jeje, muy bien.
Violeta: Y, entonces, voy a decirte yo las centésimas.
Mario: A ver, las centésimas primeras escritas por Violeta, y que creo se dan a conocer por primera vez al público.
Violeta: Sí.