Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Vals registrado con Nº 46385 en la lista de derechohabiente de Violeta Parra de la Sociedad Chilena del Derecho de Autor. Lo hemos transcrito del disco «Hilda Parra canta canciones de los Parra», RCA CML-2814 (1970).

Aparece en la discografía de

Mi sueño feliz


Versión de Hilda Parra
Soñaba en una iglesia
camino hacia el altar,
iba toda de blanco
del brazo de un galán.

Sentí una melodía,
algo muy especial:
venía desde el cielo
una marcha nupcial.

Qué feliz me sentí yo aquel día,
cuando tú me arrullaste al pasar.
Muy bajito me dijo al oído:
«Tus ojitos son perlas de mar».
Tu boquita, un capullo de rosa,
un aroma dejaste al pasar.


Me toman de la mano,
mi príncipe era azul.
Me sentía una niña
en brazos de una luz.

Sin duda me casaba,
casi me desperté.
Un anillo en mi dedo
dos veces lo besé.

Caminaba entre nubes
vestía yo de tul.
Las estrellas brillaban
en su manto de azul.

De mis ojos caían
dos perlas de color.
Era tan solo un sueño:
me moriré de amor.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
En un concierto solidario

el 28/08/2025

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM