Letras de canciones
Vota: +2


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Canto a lo divino, verso encuartetado con despedida en forma de cuarteta en vez de décima, que aprendió Violeta Parra de Coramina Gallardo, Liquiñe, Valdivia.

Aparece en la discografía de

Verso por padecimiento (o Cuando el Divino Señor)


Versión de Violeta Parra
Debajo de un limón verde
donde el agua no corría
entregué mi corazón
a quien no lo merecía.


Cuando el Divino Señor
los judíos lo azotaron
y en la cruz que lo enclavaron
con clavos de anticrisión, *
se queja con gran dolor
porque un costa’o le ofenden,
y unas ca’enas le tienden
su cuerpo to’o araña’o
y de espinas corona’o
debajo de un limón verde.

Mucho llora nuestra Maire
al ver que su hijo querí’o,
del ver que andaba perdí’o
sin tener quien lo amparara.
De hechicero lo trataban,
la mayor pena sería,
los judíos lo acudían
a puntapié y empellones.
Se le oyen los clamores
donde el agua no corría.

Mucho padeció Jesús
por darnos a conocer,
por darnos su santa ley,
su santa fe que los dio.
Un coro de ángel bajó
en compaña del Señor;
llora su santa pasión
la Santa Virgen María
que en la última agonía
le entregué mi corazón.

Cierto fue que padeció,
¿cómo no padecería
to’a la noche y el día
hasta que en la cruz murió?
La Virgen se desmayó
al ver su hijo en agonía,
con sangre que le corría
cuando lo crucificaron.
De pies y manos lo ataron
a quien no lo merecía.

Despedida:

Para toda la compaña,
mucho padeció Jesús:
los judíos lo azotaron,
lo ’nclavaron en la cruz.


* Anticrisión, palabra de tenor y significado incierto.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Exposición

el 07/07/2025

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 11/07/2025

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM