Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Wikipedia:
29 de diciembre de 1936. Sierra de Gredos. Entre los pueblos de Candeleda y Poyales del Hoyo. Tres mujeres: Virtudes de la Puente Pérez (53 años), Pilar Espinosa Carrasco (43 años) y Valeriana Granada (26 años y embarazada de varios meses) fueron asesinadas y sus cuerpos abandonados y posteriormente sepultados en una fosa común. Según se dice fueron víctimas del líder local Ángel Vadillo del partido de extrema derecha Falange Española, apodado el 501 (los rojos que había conseguido abatir).
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) exhumó los restos de las tres mujeres en 2002 y en junio del 2010 fueron reunidas en un panteón del cementerio de Poyales del Hoyo con otras siete víctimas recuperadas de una fosa común a un kilómetro de Candeleda.
La entonces alcaldesa, Damiana González, del conservador Partido Popular, se opuso a ceder un espacio en el cementerio. Sin embargo debido a las presiones al final cedió.
El monolito que recuerda a las tres mujeres asesinadas en diciembre de 1936, fue profanado la misma noche de las elecciones municipales de España de 2011. El nuevo alcalde del pueblo, Antonio Cerro, también del PP, el 30 de julio de 2011 ordenó abrir el panteón, retirar los cuerpos que allí descansaban e inhumarlos de nuevo en la fosa común del propio cementerio. A escasos cinco metros, sin el permiso ni la presencia de los descendientes. Y sin ninguna referencia a sus nombres o las fechas en las que fueron asesinadas.
El conflicto los primeros días de agosto de 2011 de los descendientes y distintos simpatizantes de los distintos bandos de la guerra civil ha sido foco de atención de los principales medios informativos del país.
- - - - - - - - - - -
1. En España, la recuperación de la memoria se convierte en un conflicto desde el momento en que el franquismo y la extrema derecha anidan en el interior de uno de los dos partidos mayoritarios (Partido Popular); y el otro partido (Partido Socialista), no afronta el tema con la justicia y la valentía necesarias. Esto sucede tan sólo en España: 30 años después, el Franquismo sigue sin ser abiertamente condenado.
2. Las maestras y maestros republicanos se ocuparon de la alfabetización de las clases populares dando una oportunidad a los niños pobres de conocer y de aspirar a algo más que la marginalidad y el hambre de por vida. La educación, hasta ese momento, había estado en manos de la Iglesia y al servicio de las clases dominantes. Por ello, las maestras y maestros fueron duramente represaliados. La Iglesia consintió y participó activamente en esta siniestra cacería.

Aparece en la discografía de

La Maestra


Versión de Pedro Guerra
la maestra dio las letras a los pobres
que aprendieron a sumar su soledad
a saber que en la intención de ser mejores
la ignorancia es enemiga de la claridad

la maestra dio la voz a los ausentes
las abejas marginadas del panal
los que nunca cuentan nada y siempre pierden
los que viven sin poder desentrañar

quién negó la luz al corazón de la maestra
qué violencia pudo detener esa ilusión
quién segó la flores que regaba la maestra
quién a sangre y fuego deja muda la canción


la maestra dio su amor a la pobreza
enseñando a ver el mundo y a pensar
el futuro fue llenándose de ciencia
y la vida fue algo más que mendigar

1 Comentario
#1
Raquel
Espana
[19/09/2014 22:21]
Vota: +0
La escuche en su estreno del disco en el Coliseo de Barcelona y alli ya me emociono, y las siguientes, no se cuantas veces, siguio emocionanndome, gracias por estas letras tan justas para muchos.






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM