Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Esta canción está inspirada en una montaña sagrada en Malinalco, México.

Un hombre de la tierra llamado Martín Yaotzín me condujo hasta allí hace cinco años.

Antiguamente los guerreros mexicas ascendían a la montaña a buscar una visión, a elevar sus rezos y conocer su espíritu. Permanecían en silencio y en total ayuno, sin probar alimento ni agua por cuatro días y cuatro noches.

Me quedé allí una noche haciéndome preguntas e imaginando las preguntas que ellos se habrían hecho en soledad. Sentí que de alguna manera las preguntas eran las mismas y no tenían tiempo.

Al volver a mi tierra escribí "Primera luna".

No imaginaba que cinco años después, durante este verano, yo también iba a subir a la montaña en Chile e iba a "acostar mi vida en la tierra" durante cuatro días y cuatro noches, en busca de mi propia visión.

Esta canción es entonces un rezo y un agradecimiento a la montaña, al árbol que me dio sombra, a Carmita, Haroldo, Claudio, Sole, Julián, Isa y a todos los apoyos y compañeros de búsqueda.

Aparece en la discografía de

Primera luna


Versión de Georgina Hassan
Luna de las altas cumbres
cubre mi sueño de ti
que es el frío de mi pecho
que no me deja dormir.

Madre luna dame abrigo
muerde el filo de mi sed
que en la piedra que es mi lecho
el silencio es otro ser.

Luna de esta noche larga
vuelve tu cara a mi ayer
cuéntame como he cambiado
dime cómo he de crecer.
Luna madre milenaria
dime cómo he de volver
cual será mi casa
dime cuando lo sabré.


En el fondo de la tierra
vibra un cántaro de luz
el latido del pasado
en su barro vive aún.

En el cause de aquel río
quiero volver a vivir
ser guijarro del sonido
y con sus aguas fluir.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM