Letras de canciones
Vota: +0


Idiomas
 

Traducción automática
       
NOTA IMPORTANTE El uso de traducciones automáticas suele dar resultados inesperados.
 
Comentarios

Esta canción está inspirada en una montaña sagrada en Malinalco, México.

Un hombre de la tierra llamado Martín Yaotzín me condujo hasta allí hace cinco años.

Antiguamente los guerreros mexicas ascendían a la montaña a buscar una visión, a elevar sus rezos y conocer su espíritu. Permanecían en silencio y en total ayuno, sin probar alimento ni agua por cuatro días y cuatro noches.

Me quedé allí una noche haciéndome preguntas e imaginando las preguntas que ellos se habrían hecho en soledad. Sentí que de alguna manera las preguntas eran las mismas y no tenían tiempo.

Al volver a mi tierra escribí "Primera luna".

No imaginaba que cinco años después, durante este verano, yo también iba a subir a la montaña en Chile e iba a "acostar mi vida en la tierra" durante cuatro días y cuatro noches, en busca de mi propia visión.

Esta canción es entonces un rezo y un agradecimiento a la montaña, al árbol que me dio sombra, a Carmita, Haroldo, Claudio, Sole, Julián, Isa y a todos los apoyos y compañeros de búsqueda.

Aparece en la discografía de

Primera luna


Versión de Georgina Hassan
Luna de las altas cumbres
cubre mi sueño de ti
que es el frío de mi pecho
que no me deja dormir.

Madre luna dame abrigo
muerde el filo de mi sed
que en la piedra que es mi lecho
el silencio es otro ser.

Luna de esta noche larga
vuelve tu cara a mi ayer
cuéntame como he cambiado
dime cómo he de crecer.
Luna madre milenaria
dime cómo he de volver
cual será mi casa
dime cuando lo sabré.


En el fondo de la tierra
vibra un cántaro de luz
el latido del pasado
en su barro vive aún.

En el cause de aquel río
quiero volver a vivir
ser guijarro del sonido
y con sus aguas fluir.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM